Suéteres y pijamas navideñas, una moda que cautiva a famosas hondureñas
Las bellas presentadoras también realizan algunas tradiciones, que incluye el uso de suéteres feos en esta época navideña

La chef Laura Pérez y la periodista Sarai Espinal compartieron con tunota la importancia que tiene el momento de compartir en familia la Navidad y también usar los tradicionales ‘suéteres feos’ y las pijamas de temporada.
Temas relacionados
“Comencé la tradición con mi hijo Emilio. Me gusta mucho ver películas de Navidad y repetir los clásicos de la época. Entonces, cada Navidad sabemos que el 24 (de diciembre) termina la fiesta, (él) se pone su pijama para dormir y al siguiente día vemos películas con pijama navideña”, detalló la chef Laura Pérez de los programas de la Corporación Televicentro, Las Mañanas del Cinco y La Cocina del Cinco.
Lea: Ahorra al comprar los regalos de Navidad con estas recomendaciones
También, comentó que esta tradición comenzó cuando su pequeño Emilio le gustaba mucho usarlas, desde que era bebé, y se dieron cuenta que se había convertido en una tradición, pues su hijo ama la temporada.

“Cada año usamos distintos estilos, ya que está grande, él escoge algo más acorde a su estilo, moda o edad. Este año estamos con muchas ganas de irnos por algo más elegante de cuadros tradicionales navideños, estamos con ganas de pijamas así”, concluyó la chef.
Lindos recuerdos
La presentadora de La Tarde, de HRN, Saraí Espinal comentó que la tradición comenzó desde el año pasado y se inició para que su pequeña hija Luciana tenga gratos recuerdos de su infancia y de esta temporada del año.
También habló de otra tradición infaltable en su casa.
“La época es para compartir la emoción y la llegada del Niño Dios, aparte de la bota que está guindada en el cuarto de mi bebé, que es una tradición de mi familia que inicia desde 1 de diciembre, dejando dulces en la bota hasta el 24 que llega Santa con el regalo”, explicó.

Añadió que cada año cambian el diseño de sus prendas y comparten siempre en familia, una fecha con la familia de su esposo y en fin de año con su familia.
Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas
Además: ¿Cómo cuidar a tus mascotas de la pirotecnia en Navidad?
LO MÁS LEÍDO EN COLUMNAS
-
En indefensión
Dos casos siguen evidenciando el estado de indefensión de las mujeres en Honduras: el crimen de Keyla Martínez y la barbarie en contra de 46 privadas de libertad en el centro penal femenino en Támara, Francisco Morazán.
-
Reinventarnos es a veces nuestra única opción
La vida es una secuencia de etapas, es un camino que transita diferentes paisajes, en cada etapa y cada paisaje podemos transformarnos, crecemos, maduramos… También está la opción de pretender seguir iguales, ser los mismos, pero esto es más una fantasía, una terquedad que nos empujaría hacia la frustración.
-
Las otras cifras de la violencia contra la mujer sin respuestas
La violencia contra las mujeres y los menores no sale de la agenda mediática y del país porque la epidemia es imparable.