Becerra es el propietario de la empresa Wiltech, recibió una carta de la firma de abogados estadounidense Baker McKenzie en la que indican que estaban representando a Apple para hacerle algunas peticiones y evitar llegar a instancias legales mayores.
"Apple tiene el derecho exclusivo de utilizar las Marcas Apple, de permitir a sus licenciatarios y revendedores autorizados utilizar las Marcas Apple y, de impedir que otros utilicen las Marcas Apple sin su consentimiento", se lee en una parte del documento que el colombiano difundió en sus perfiles de redes sociales.
Aunque parece exagerado que una compañía gigante se dirija a un reparador de dispositivos tecnológicos, las redes sociales de la mencionada empresa del colombiano tienen números importantes.
LEA: ¿Cuándo sale el iPhone 15 pro max?, fecha, precio y todos los rumores del nuevo celular de Apple
Cuente con más de 220.000 seguidores en Instagram, más de 6 millones en Facebook, supera los 5 millones en TikTok y suma 147.000 suscriptores en YouTube.
Su trabajo se popularizó cuando empezó a hacer reparaciones en vivo, tanto con sus clientes al frente como en transmisiones de plataformas digitales.
Así buscaba garantizar la calidad de su trabajo y que se constate la mano de obra y repuestos que usaba.
La marca "Wiltech" se hizo más conocida en redes y tiene puntos de reparación en otros países del continente americano: Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Perú, México y Guatemala, según sus datos.
¿Cómo va el proceso legal contra Apple?
Becerra ha manifestado su interés en adquirir la franquicia de Apple en Colombia, pero teme que la multinacional le impida seguir con las reparaciones que realiza actualmente.
Con el objetivo de llegar a un acuerdo, él ha ofrecido una alianza a la gigante estadounidense para brindar a los clientes un concepto de reparación más accesible. Señaló que la normativa que existe en Estados Unidos es un aspecto que considera esencial para su caso.
A pesar de los desafíos, Becerra está decidido a continuar con su trabajo y prestar sus servicios de reparación de equipos Apple. Además, luego de hacerse público su caso, señala que ha recibido propuestas de reconocidos abogados en Colombia dispuestos a brindar su ayuda en esta batalla legal.
En caso de que sea llamado a juicio, el colombiano podría enfrentar una prisión de 4 a 8 años y el pago de una compensación económica.
VEA: Apple Pay Honduras, cómo usar, cómo pagar e introducir tus tarjetas de crédito y débito paso a paso