Identificar el grado de violencia de un sitio determinado ahora es posible con la existencia de Iseety, una aplicación gratuita creada por tres talentosos hondureños, quienes han emergido con su ingenio a nivel latinoamericano.
Iseety surge en 2016 bajo el ingenio de Víctor Saravia, Alejandra Melara y Wilfredo Guevara, quienes impulsaron este moderno mecanismo que, aunque no está totalmente terminado, se mantiene firme en el uso constante de la sociedad para poder identificar los lugares peligrosos y seguros de distintos países.
Tegucigalpa fue la cuna de la aplicación y poco a poco fueron abarcando 25 ciudades de nueve países como México, Colombia, Puerto Rico, Panamá, Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Uruguay y Honduras. Además, cada mes la aplicación agrega una ciudad con el propósito de seguir creciendo.
LEA: Hondureños crean aplicación que brinda seguridad en el transporte público

Foto: tunota.com
Tras dificultades en el camino, Iseety, que significa “Yo veo ciudades”, encontró ayuda en la empresa local CodeStore e iniciaron sus esfuerzos para salir al mercado en el año 2019 a través de Google Play y App Store. “Además, más personas se van sumando al proyecto para apoyarnos con nuevas herramientas o para evitar inconvenientes”, reveló Víctor Saravia a tunota.com
¿En qué se basa Iseety?
Según sus creadores, Iseety está valorada por la misma comunidad. Ellos son quienes alimentan la aplicación una vez por día acerca de la seguridad del lugar donde habitan o visitan.
Después de un breve registro, Iseety informa al usuario del lugar donde se encuentra, al ingresar al mapa hace tres preguntas de la colonia donde se ubica el usuario o las de alrededor y su respuesta queda almacenada en los servidores.
TAMBIÉN: WhatsApp habilita llamadas de audio y vídeo en su versión web, mira cómo funciona

Foto: tunota.com
Actualmente, Iseety trabaja en implementar un país completo en futuras actualizaciones y aunque la pandemia de covid-19 ha dificultado sus planes, continúan trabajando en mejoras de la aplicación hasta llegar al mercado americano, implementando distintos idiomas.
La aplicación tiene servicios inigualables que no existen en ninguna otra, de tal modo que fue elegida para participar en la película “La Condesa”, que está en producción, del reconocido director hondureño Mario Ramos.
“Queremos que Iseety esté en la mente de todos y sea una herramienta más en la vida de las personas”, dijo Víctor Saravia, “en Honduras hay mucho talento, nosotros queremos demostrar que existe entrega, actitud y profesionalismo, queremos destacar que es un producto hondureño”, concluyó.
ADEMÁS: Con estos comandos en teclado podrás facilitar tus actividades laborales y académicas
Esta es una noticia de la versión impresa de tunota. Para obtener más información relacionada visite: