Apple inauguró oficialmente su tienda de reparación de autoservicio, que ofrece manuales y repuestos para que los mismos usuarios puedan reparar sus teléfonos iPhone.
La tienda en línea llamada Self Service Repair Store ofrece más de 200 piezas y herramientas individuales. Las piezas van desde tornillos para iPhone, cámaras, baterías y pantallas, hasta bandejas para tarjetas SIM y más.
Lea además: ¡Salí sin miedo! Conoce las apps de seguridad para mujeres
Este servicio de la empresa de dispositivos electrónicos permite por primera vez a los clientes y empresas de reparación puedan acceder a componentes originales de Apple.
Antes de la innovadora tienda, los usuarios de Apple debían confiar en las reparaciones que se hacían al interior de la tienda física. O, en su defecto, debían llevar los dispositivos a los puntos autorizados para arreglarlos. Ahora lo podrán hacer ellos mismos y desde la comodidad de sus hogares.
No obstante, la tienda solo ofrece soluciones para los dispositivos más recientes como iPhone 12, iPhone 13 y iPhone SE, 3ra generación.
Además: ¿Cómo saber la última ubicación de tu Android o iPhone robado, aunque lo hayan apagado?
En cuanto a los precios, Apple aseguró que van desde un tornillo de 0.20 centavos de dólar, hasta un kit de pantalla para iPhone 12 Pro Max de 312 dólares. Además, cuentan con una "promoción" para los clientes que devuelvan el las piezas dañadas, que se utilizarían para reciclaje.
Según Apple, las personas que entreguen las piezas dañadas tendrán un crédito en su próxima compra, lo cual hace más atractiva la tienda en línea.
A pesar de que la nueva tienda está disponible solo para usuarios de Estados Unidos, la compañía ha asegurado que buscará extender su alcance para otros países este mismo año.
También tiene planes de agregar manuales, piezas y herramientas para realizar reparaciones en algunas computadoras Mac.
Aunque la tienda Apple permite la reparación personal de móviles, la compañía sigue instando a sus usuarios a que busquen ayuda de un profesional.
Podría interesarle: Elon Musk el nuevo dueño de Twitter tras pagar 44.000 millones de dólares