La organización sin ánimo de lucro APOPO, ubicada en Bélgica, ha entrenado a ratones con mochilas para que sean socorristas en cualquier tipo de catástrofe natural, informó CNN.

Este proyecto busca ayudar a las personas que quedan atrapas en escombros para un rescate en tiempo récord.

"Dicho experimento consiste en equipar a los roedores con diminutas mochilas de alta tecnología para que cuando se den eventualidades naturales, se logre socorrer a las personas atrapadas", Apopo.

Donna Kean, coordinadora del proyecto explicó que las ratas suelen ser muy curiosas y les gusta explorar, lo que favorece a que sean los animales ideales para lograr el objetivo.

Donna Kean coordinadora del proyecto: "Las ratas son amistosas sociables y es fácil trabajar con ellas"
Foto: Apopo

Para el proceso de experimentación, los encargados del proyecto dieron a conocer que las ratas fueron entrenadas para encontrar personas en zonas de catástrofe simuladas.

En la situación deben localizar a una persona en una habitación vacía, pulsar un interruptor que se encuentra en su chaleco y luego activar una alerta sonora, para luego regresar a su base donde serán estimuladas con un premio.

Dicha organización trabaja junto a la Universidad Tecnológica de Eindhoven, localizada en países bajos, abordando el desarrollo de la mochila equipada con accesorios.

Esto conllevará cada mochila:

  • Cámara de vídeo
  • Micrófono bidireccional
  • Transmisor de localizaci´ón (Ayudará a socorristas a comunicarse con los sobrevivientes)

De acuerdo a información de sus creadores, APOPO lleva más de una década trabajando con perros y ratas, con el mismo fin, de lograr un tipo de ayuda en situaciones de emergencia.

Las ratas son entrenadas en Tanzania en salas que recrean los escenarios a los que aspiran poder lograr. Foto: Apopo

Usuarios en redes sociales destacan la importancia del proyecto, de cómo un animal tan diminuto puede ayudar a salvar el mundo.

Según sus creadores el proceso con los roedores tarda un tiempo de nueve a doce meses lograr adiestrarlas, con una dieta a base de frutas y verduras frescas, un tiempo de juegos en una sala especial.

De tal forma que el proyecto aún sigue en prueba aseguran sus creadores, ya que están en la fase donde las ratas tiene que pasar por el primer nivel de su entrenamiento, para luego salir a campo.

ADEMÁS: ¡Insólito! Los cerdos merecen ser escuchados, aseguran investigadores