Las tradiciones de los hondureños se mantienen en algunos hogares en temporada navideña, las comidas, los regalos, compartir en familia y algunos mantienen la tradición de los estrenos. ¿Qué sigues implementando en esta temporada?
En los hogares hondureños no pueden faltar las decoraciones de Navidad, las luces, los adornos, el árbol navideño y los Papá Noel por cada rincón, así como también los nacimientos.
Por el lado de las comidas, el nacatamal es el platillo más famoso, así como las torrejas en miel o en leche, la pierna de cerdo y para el 25 de diciembre no faltan los recalentados...

Tradiciones de los hondureños en Navidad
Alimentos en miel
En Honduras, especialmente en la temporada navideña se acostumbra a consumir torrejas, ayote, papaya, rosquillas y demás alimentos a los que se les pueda dar un toque dulce.

Reunión de toda la familia en una casa
Tradicionalmente, las personas acostumbran a visitar a sus familiares para festejar juntos tanto la noche buena como el año nuevo, ahora con la pandemia es importante tomar en cuenta todas las medidas de bioseguridad.
Cuchumbo o amigo secreto
El intercambio de regalos no falta en los trabajos y también hogares hondureños, los regalos suelen colocarse debajo del árbol de Navidad.
Estrenar ropa y zapatos para recibir Navidad
Año tras año en Honduras las familias acostumbran a comprar vestimenta nueva para recibir la navidad y el año nuevo, en su mayoría para los niños.
Las 12 Uvas
Cuando se llegan las 12:00 am se acostumbra a comer 12 uvas pidiendo un deseo por cada una esperando se pueda cumplir en el próximo año.
Muñeco de año viejo
Y para el último día del año se elabora un 'muñeco de año viejo' esto a base de ropa que ya se no utiliza, periódicos y otros materiales según la creatividad, la tradición es colocarle pólvora y al ser las 12:00 am quemarlo, esto como símbolo que el año se termino. Para esto es importante tener mucha precaución.
También puedes leer: ¿Lograste cumplir tus metas? Descúbrelo con este test antes que finalice el 2021