El 25 de diciembre es la celebración de Navidad una de las festividades globales en todo el mundo y en dicha fecha la fiesta comienza de la conocida "Nochebuena" que es la noche del 24 de diciembre.

Origen de la Noche Buena

Para los cristianos se celebra la Nochebuena y seguidamente la Navidad porque Jesús nació la medianoche y madrugada del 25 de diciembre, entonces se manifiesta desde horas antes de la alegría de la inminente llegada al mundo del mesías.

Se considera buena noche, ya que es una noche especial de preparación previa a los que será Navidad, de ahí su nombre.

Según el cristianismo, la fecha del nacimiento del Hijo de Dios no es exacta pero desde el siglo V se inició la costumbre de celebrar en la medianoche lo que se sigue llamando misa del gallo, impuesta por el papa Sixto III.

Dicha tradición religiosa se fue sumando a otras costumbres al pasar el tiempo, en la que hacen a la celebración que se inicia en la noche del 24 de diciembre.

Y desde que se creó Santa Claus o Papá Noel que trae regalos especialmente a los niños por Navidad, la Nochebuena quedó ligada a esta costumbre también.

Inicios de la Nochebuena el 24 de diciembre

En algunos estudios se ha dado a conocer que la Nochebuena se llamaba a la fiesta de los Saturnales, una celebración pagana del Imperio Romano en honor del dios Saturno.

En forma similar a nuestra actual Navidad, se disfrutaba de grandes banquetes, intercambiaba regalos y se hacía una fiesta.

Al pasar de los años, las costumbres iban cambiando, ya que en cuanto a la religión en el siglo XVI se acostumbraba a celebrar dos misas en Nochebuena, la de aguinaldo en la mañana y la misa de gallo a medianoche, ambas en honor al nacimiento de Jesús.

Antiguamente, la Nochebuena era un momento para cantar villancicos en honor al Niño Dios que había nacido, una tradición que en gran medida se ha perdido.

En cuanto a los regalos, se cree que es una práctica tomada de los romanos quienes en el festival de los Kalendas, el pueblo entregaba obsequios al emperador durante el solsticio de invierno en demostración de admiración.