El calcio es el más recomendado para el cuidado de los huesos, pero también existen otros minerales que se encuentran en diversos alimentos que son considerados como ‘alternativas al calcio’ para el cuidado de la salud ósea.

La vitamina D también es un nutriente vital y una de las alternativas para tener una salud ósea óptima.

Lea: ¡No lo pienses mucho! Si tienes estos síntomas es momento de consultar con un urólogo

Con la exposición a la luz solar, el organismo es capaz de producirla, aunque puede encontrarse en pescados grasos como el salmón, el atún o las yemas de huevo.

También el magnesio, ya que ayuda tanto en el proceso de cristalización ósea para que los huesos sean fuertes y densos como en la regulación de las hormonas que afectan al crecimiento. Se encuentra en verduras de hoja verde, frutos secos, semillas, cereales integrales y pescado.

Asimismo, el magnesio ayuda a que el metabolismo del cuerpo aproveche bien el calcio. Se halla en granos integrales, frutos secos, legumbres, verduras de hoja, frutas, especias o en el té.

Más alternativas al calcio

La vitamina C, por su parte, ayuda a la formación de colágeno, una proteína del tejido óseo. Además, actúa como antioxidante, protegiendo los huesos del estrés oxidativo y la inflamación.

Esta se puede encontrar en frutas y verduras, como las naranjas, limones, limas, fresas, kiwis, pimientos, espinacas y brócoli.

También está presente en la vitamina B12, ya que interviene en la estimulación para la formación del hueso. La encuentras en los moluscos, el huevo, carne magra, queso o pescados grasos.

La vitamina K2 asegura que el calcio que se consume se dirige a los huesos y no a las arterias, evitando la formación de calcificaciones en los vasos sanguíneos.

Además, participa en la formación de osteocalcina, una proteína involucrada en la formación de los huesos y que consigue que la matriz ósea sea más densa y fuerte.

Está presente en alimentos de origen animal como la carne, los huevos, los productos lácteos o alimentos fermentados como el queso.

Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas

Además: Estas partes del cuerpo deben permanecer limpias siempre para evitar infecciones