Cuando los niveles de azúcar o glucosa en la sangre no se controlan pueden generar complicaciones aún más graves que incluso pueden llevar al paciente a la muerte, aseguran expertos en salud.
Dentro de las complicaciones están la ceguera, insuficiencia renal, el infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y la amputación de los miembros inferiores.
Lea: ¿La endometriosis puede causar la muerte? Estos son los síntomas y formas de detectar la enfermedad
Por lo general, las personas que permanecen con niveles elevados de azúcar padecen de diabetes y eso es por dos razones:
Según explica el portal de salud y medicina de los Estados Unidos, Medlineplus, cuando una persona padece de esta enfermedad se debe a que el cuerpo del paciente produce muy poca insulina o porque el organismo no responde de manera adecuada a la señal que la insulina está enviando.

Síntomas de hiperglucemia
Es importante saber que cuando el azúcar en sangre está elevado, también se le llama glucosa alta en sangre es conocida como hiperglucemia y tiene estos síntomas específicos, a los que debes prestar mucha atención.
- Tener sed excesiva o tener de manera constante la sensación de boca seca.
- Ver borroso.
- Padecer de piel seca.
- Sentirse débil o cansado, sin razón aparente.
- Necesidad de orinar mucho. Levantarse por las noches más de lo habitual para orinar.
En caso de presentar estos síntomas, es vital medir la glucosa con un glucómetro, si no se tiene en casa, buscar una clínica y hospital que brinde este servicio, así atender a tiempo y no colocar en riesgo la salud.
Prevención
Siempre es importante prevenir antes de que aparezcan las enfermedades.
Los médicos recomiendan seguir una alimentación sana y equilibrada que contenga alimentos de todos los grupos, en las cantidades adecuadas es necesario para cumplir con las necesidades nutricionales de cada paciente.

Siempre es importante la actividad física, mínimo 30 minutos al día, todos los días. Asimismo tomar en tiempo y forma los medicamentos que sean indicados por el médico a cargo del control, en caso de ser diabético.
Además: ¿Cuál es la edad ideal para comenzar a hacer ejercicio y tener una vejez saludable?