El hipo es un fenómeno común en los bebés, pero puede preocupar a los padres. Afortunadamente, existen métodos sencillos y seguros para aliviar el hipo en los más pequeños.

Aprende cómo quitarle el hipo a un bebé con estos consejos que te brindarán tranquilidad y bienestar.

Lea: El aspartamo, un edulcorante 'posiblemente' cancerígeno, según la OMS

Paso a Paso

  1. Cambio de posición: si tu bebé tiene hipo, intenta cambiar su posición. Sostén al bebé en posición vertical o inclínalo ligeramente hacia adelante. Esto ayudará a relajar su diafragma y detener el hipo.
  2. Alimentación pausada: si el bebé está siendo amamantado o tomando biberón, intenta hacerlo de manera más pausada. Asegúrate de que el bebé esté tomando pequeños sorbos y no se esté alimentando con demasiada rapidez.
  3. Estimulación suave: realiza una estimulación suave en el área abdominal del bebé. Puedes acariciar suavemente su barriguita en sentido circular o aplicar una compresa tibia en el área para relajar los músculos y calmar el hipo.
  4. Paciencia y tiempo: en la mayoría de los casos, el hipo desaparece por sí solo en unos minutos u horas. Mantén la calma y bríndale a tu bebé tiempo para que se recupere naturalmente.

¿Cómo prevenir el hipo en los bebés?

El hipo en los bebés es una respuesta común y en la mayoría de los casos es inofensiva. Sin embargo, algunos métodos pueden ayudar a prevenir su aparición o a reducir su frecuencia:

  • Alimentación adecuada: asegúrate de que el bebé esté tomando sus alimentos de manera pausada y sin prisas.
  • Evita el exceso de aire: alimenta a tu bebé en una posición en la que su cabeza esté más alta que su cuerpo. Esto ayuda a reducir la ingesta de aire durante la alimentación.
  • Pausas durante la alimentación: si estás amamantando, realiza pausas para permitir que el bebé se relaje y respire adecuadamente.
  • Ambiente tranquilo: crea un ambiente tranquilo y relajado durante la alimentación para reducir el estrés y la excitación.
El bebé con hipo: por qué y cómo quitárselo - Criar con Sentido Común
Acuesta al bebé en una posición que ayuda a que el hipo se quite.

Duración y causas del hipo en los bebés

El hipo en los bebés generalmente dura solo unos minutos u horas. Sin embargo, en casos raros, puede prolongarse durante más tiempo. Las causas comunes del hipo en los bebés incluyen:

  • Tragar aire durante la alimentación: la ingesta excesiva de aire durante la alimentación puede provocar hipo en los bebés.
  • Cambios bruscos de temperatura: los cambios abruptos de temperatura pueden estimular el diafragma y desencadenar el hipo.
  • Estimulación excesiva: la sobreestimulación o el estrés pueden causar hipo en los bebés.

Si el hipo persiste durante un período prolongado o causa malestar en tu bebé, es recomendable consultar a un profesional médico para obtener asesoramiento adicional.

Es preciso mencionar que el hipo en los bebés es común y generalmente inofensivo, por esta razón recomiendan utilizar los métodos mencionados para quitarle el hipo a tu bebé de manera efectiva y brindarle alivio.

Recuerda que el tiempo y la paciencia son clave. Si el hipo persiste o causa preocupación, no dudes en buscar orientación médica de un pediatra.

Disfruta de los momentos con tu pequeño y mantén la calma ante el hipo, sabiendo que es parte del crecimiento y desarrollo de tu bebé.

Esta nota fue elaborada con asistencia de Inteligencia Artificial, ChatGPT, bajo la supervisión de un periodista.

Además: ¿Para qué sirve la cortisona?: su uso, obtención y efectos en la salud