La miel es uno de los alimentos que se puede almacenar por mucho tiempo sin que se eche a perder debido a que almacenada en recipientes sellados puede permanecer estable durante décadas e incluso, siglos.
El guardado de la miel es muy sencillo y no requiere refrigerarse aunque con el tiempo tiende a cristalizarse y consolidarse, no significa que no pueda ser consumida.
Para mejores efectos se indica que la miel tiene una vida útil de dos años. Sin embargo, la miel debidamente procesada, envasada y almacenada se conserva su calidad durante mucho tiempo, según el diariony.
La muestra conocida más antigua de miel se encontró en una antigua tumba egipcia que se cree tenía alrededor de 3,000 años, pero que aún estaba comestible.
¿Por qué la miel nunca se descompone?
La Universidad de València explica que la cantidad de agua en la miel es un factor clave en el hecho de que no se descomponga. El porcentaje tan bajo de agua es mucho menor que el que tienen las bacterias o los hongos por lo que no se puede dar una propagación de microbios en el alimento, como tampoco tiene el agua suficiente para que las bacterias logren hidratarse correctamente.

¿Por qué no refrigerar la miel?
No es necesario refrigerar la miel. Además, las temperaturas frías harán que la miel forme una masa semisólida, por lo que no se recomienda este método de almacenamiento ya que dificultará su uso.
¿Cómo almacenar la miel correctamente?
Al almacenar la miel se debe mantener en un lugar fresco, lejos de la luz solar directa y en un recipiente herméticamente cerrado alejado de cualquier superficie caliente, evitando guardarla en depósitos de metal porque puede oxidarse.
Los frascos de vidrio con tapa también son adecuados para almacenar miel siempre que las cubiertas estén bien apretadas. Usa una cuchara seca para introducir al frasco y servir la miel.
La composición nutritiva de la miel varía según la flora de origen, la zona y el clima.
Te puede interesar: ¿Se puede tomar alcohol tras haberte vacunado contra el coronavirus?