En navidad se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, además es un día de unión familiar y entre amigos en el que se festeja con comidas, regalos, luces y árboles navideños.
En esta fecha, se comparte una cena que puede estar integrada por nacatamales, pollo relleno, pierna de cerdo con recado, pavo relleno, costilla de res, entre otros. También suele hacerse un intercambio de regalos debajo del árbol de navidad y un brindis.
¿Cuántos días faltan para navidad?
Para esta fecha festiva, a partir del 8 de diciembre, hacen falta 17 días para gritar "Feliz Navidad" y estar con los más cercanos.
La navidad tiene símbolos icónicos como el árbol de navidad que suele adoptar de la forma de pino, acompañado de luces y múltiples adornos como bolitas de colores, estrellas, campanas, lazos y guirnaldas.
Sin embargo, el origen del árbol de navidad como evento mundial puede situarse en la antigua sociedad celta, quienes tenían por costumbre adornar un roble por la llegada del solsticio de invierno para así "asegura el regreso del sol".
¿Qué significan los adornos de los árboles de navidad?
- Estrella de Navidad: Simboliza la esperanza porque representa a la estrella que dirigió a los Reyes Magos hacia el niño Jesús.
- Piñas: representan la esperanza e inmortalidad.
- Luces: Simbolizan el momento en el que la Virgen María dio a luz a Jesús en el pesebre, bajo la luz de una vela.
Significado de los colores de los adornos para el arbolito de navidad
- Rojo: Representa el fuego y la sangre, además el amor y la generosidad.
- Verde: Simboliza esperanza, representa a la naturaleza y la vida.
- Blanco: Es por la pureza, alegría y fe.
- Dorado: Significa prosperidad y riqueza.
- Plateado: Este color puede tener diversos significados como representar la riqueza, transparencia e inocencia.
Países donde es prohibido festejar la Navidad
- Corea del Norte
- Somalia
- Brunéi
- Arabia Saudita
- Irán
- Tayikistán