En la pirámide alimenticia hay variedad de grupos nutricionales que son necesarios para la salud mental y provocan los cambiantes estados de ánimos, como la alegría, o, al contrario, tristeza y desgaste emocional.
El nutricionista Eliel Estrada refirió a tunota sobre el amplio abanico de alimentos que pueden favorecer el estado de ánimo de cada persona, no dejando atrás el ejercicio.
“Es una medicina relajante desestresante, el cuerpo se siente más liviano, da estabilidad emocional y es una opción económica ahorita en pandemia”.
Lea: Las redes sociales, claves de triunfo para los restaurantes
Entre los alimentos que no deben faltar en la dieta que propicie un estado activo y alegre figuran:

- El banano: tiene potasio, carbohidratos simples que son fáciles de absorber en momentos de fatiga y cansancio. Estrada destaca que ayuda a dar energía para realizar las actividades diarias.

- El huevo: es un alimento completo porque tiene carbohidratos, proteínas y grasas saludables. “Podemos comernos un huevo en la mañana y uno en la tarde para tener energía”, refiere el nutricionista.

- Las frutas con vitamina C, como la naranja, el limón, las fresas y las manzanas: aportan un beneficio en cuanto al estado de salud en la inmunología, igualmente por el aporte de energía y de carbohidratos simples que son fáciles de absorber. Por eso se recomiendan estas frutas ácidas.

- Las verduras de color verde, como el brócoli y la espinaca: tienen bastantes vitaminas C, A, E, y nos pueden dar un poco de proteína de origen vegetal, rica para las personas que son veganas, vegetarianas. Es una buena opción para dar energía.

- Los frutos secos: por ejemplo, las almendras, semillas de sésamo, girasol, las nueces, cacahuates, que nos dan un aporte de vitamina E, K y Omega 3, 6, que brindan energía.

- El cacao o chocolate es una buena opción para dar satisfacción y alegría.

- De igual forma el café y los tés naturales: son estimulantes y al momento de que hay fatiga y cansancio, ayudan a producir energía.

- Cereales, la avena y granola: también aportan energía, porque son carbohidratos complejos que contienen fibra.
Alimentos desgastantes
Por otra parte, el nutricionista Rudy Marín dijo a tunota que el triptófano es un aminoácido esencial en la nutrición humana. El cuerpo lo utiliza para producir la melatonina y la serotonina.
Esta es una noticia del periódico digital de tunota, lee más noticias relacionadas.
“Nuestro organismo no es capaz de producir esta sustancia. Debemos obtenerla a través de la alimentación”. Existen algunos alimentos que, en lugar de generar energía, provocan una sensación de cansancio y desgaste emocional, señaló el especialista.
“Estos son ricos en grasa saturada como: queso duro, quesos que se derriten, leche entera, helados, mantequilla y carnes grasosas”. También, los alimentos procesados, productos horneados como repostería y panadería. Alimentos fritos y empanizados, bebidas carbonatadas y energéticas; bebidas alcohólicas en exceso y alimentos ricos en sal.
Puede interesarle: Chocolatier Maribel Lieberman: 'Tu pasión te llevará al triunfo'