La salud ósea es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general ya que los huesos son los cimientos de nuestro cuerpo, proporcionando soporte y protección para nuestros órganos vitales, permitiéndonos movernos y participar en actividades físicas y sirviendo como un depósito para el calcio y otros minerales esenciales.

Sin embargo, cuando los huesos no están en buen estado, pueden aparecer problemas de salud graves, como osteoporosis, fracturas y deformidades.

Cabe señalar que es importante cuidar la salud ósea en todo momento y a cualquier edad, no obstante, es crucial en los años de desarrollo, es decir en la niñez y la adolescencia, donde los huesos aún se encuentran en etapa de crecimiento.

La etapa de crecimiento culmina en la adolescencia. Foto: Bebés y más
La etapa de crecimiento culmina en la adolescencia. Foto: Bebés y más

Consejos para cuidar la salud ósea

  1. Obtener suficiente calcio y vitamina D: El calcio es esencial para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes, mientras que la vitamina D ayuda a nuestro cuerpo a absorber el calcio. Algunos alimentos ricos en calcio, son los lácteos, verduras de hojas verdes y pescado, aunque es posible consumir suplementos de vitamina D.
  2. Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio es fundamental para mantener los huesos fuertes y saludables. Los ejercicios de peso-bearing, como caminar, correr y levantar pesas, son particularmente beneficiosos para la salud ósea.
  3. Evitar fumar y beber en exceso: El tabaco y el alcohol pueden afectar negativamente la salud ósea, por lo que es importante evitarlos o limitar su consumo.
  4. Prevenir caídas: Las caídas son una causa común de fracturas y lesiones óseas. Para prevenir las caídas, asegúrate de tener una casa segura y libre de obstáculos, usa zapatos con suela antideslizante y considera hacer ejercicios de equilibrio.

Cabe señalar que en el caso de los atletas que sufran muchas lesiones o fracturas en sus huesos, puede impactar negativamente a largo plazo los huesos.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo mejorar tu bienestar emocional?, Consejos y técnicas para cuidar tu salud mental

¿Cómo se debilitan los huesos con la edad?

La salud ósea es fundamental para nuestro bienestar general, pero a medida que envejecemos, nuestros huesos pueden debilitarse y volverse más susceptibles a fracturas y lesiones.

La masa ósea alcanza su punto máximo en la edad adulta temprana, generalmente en la década de los 20. Después de eso, la masa ósea comienza a disminuir gradualmente.

En las mujeres, esta pérdida de masa ósea puede acelerarse después de la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógeno, una hormona que ayuda a mantener la densidad ósea.

Además de la disminución natural de la masa ósea, otros factores que pueden contribuir al debilitamiento de los huesos con la edad incluyen una dieta pobre en nutrientes esenciales para la salud ósea, falta de actividad física, ciertos medicamentos, enfermedades crónicas, y factores genéticos.