Navidad también se considera que es una temporada alta, excelente para el turismo.

Se dan muchas movilizaciones desde las grandes ciudades hacia el interior de Honduras.

Por lo general, miles de familias regresan a sus lugares de origen para que los nietos compartan con sus abuelos o los hijos con los padres.

Es la época de los encuentros familiares y espacios para compartir vivencias y regalos.

Otros buscan el turismo religioso, visitas las villas navideñas en los pueblos o una gran diversión en las playas, sobre todo el 25 de diciembre y el 1 de enero.

De interés: ¿Cuánto cuesta una sesión de fotos navideñas en Honduras? | Tu Nota

¿Qué se recomienda a los que viven en Tegucigalpa y San Pedro Sula?

Selvin Barralaga, empresario del turismo, refiere que hay varias opciones para quienes buscan turismo interno durante Navidad y fin de año.

Pueden desplazarse a las playas, sean las del norte, las del Caribe o de la zona sur.

También están los distritos turísticos, donde pueden encontrar opciones para hacer actividades de naturaleza y aventura, turismo religioso y disfrutar la variada gastronomía.

“Están los recorridos por los distritos de valles y montañas. Hay sol y playa, también los lagos, la ruta Lenca Maya y el distrito Caribe Esmeralda”.

Pueblos con encanto

Entre las opciones están también los pueblos con encanto, donde se conservan las tradiciones y toda la cultura que ellos envuelven.

“Son lugares en los que se come rico y se encuentran todas esas comidas y golosinas tradicionales. Desde buenos cafés, hojuelas, minutas, dulces, pan de casa,
artesanías y se realizan muchas actividades turísticas”.

Lea también: Fotos espectaculares para inmortalizar la Navidad en Honduras | Tu Nota

Más opciones

Si busca naturaleza, se recomienda visitar: La Tigra, Celaque, Capiro y Calentura, Pico Bonito, Panacam, montaña de Santa Bárbara, Lancetilla, Cuero y Salado y los Manglares del Sur, entre otros.

“Está la opción de visitas a las fincas de ganadería o de producción para realizar agroturismo, aprender a cabalgar, ordeñar, cortar café, conocer la elaboración de chocolate, puros, producción de ciertas frutas o alimentos. Es linda oportunidad", refiere Barralaga.