Los gorros de navidad tienen un significado histórico denominado gorro pilio, este atuendo lo vestía un esclavo libre en la Antigua Roma. Estos significaban la libertad concedida al esclavo por su dueño, gracias a los servicios prestados durante toda su vida.

Esta figura se consolida posteriormente en Grecia y otros pueblos como símbolo de libertad hasta que llega el s.XVIII, donde su forma es confundida por los liberales de la Revolución Francesa con el gorro frigio, mucho más parecido al actual gorro de navidad.

Dichos revolucionarios le dan el significado de "libertad" empleado en la época romana para el gorro pilio, confundiendo ambos elementos.

Posteriormente, con la llegada de los holandeses a la recién creada Nueva York, traen consigo sus tradiciones y se forma la figura de Santa Claus. Luego se crearon campañas de marketing de la marca Coca Cola y a su atractivo, pasa a ser el personaje más deseado de las navidades.

Esta marca decide que el atuendo típico de ese gordito feliz sea el gorro navideño, mezclándose así con su propio origen.

Gorros de navidad

Gorro de navidad png
Diseños únicos de gorros de navidad. Foto: fabricantes.gamarralima.com
Gorro de navidad png
Gorros de Navidad. Foto: Amazon
Gorro de navidad png
Gorros personalizados de navidad. Foto: Mercado Libre