Para muchas personas la Navidad es una temporada muy especial y esperada en todo el año, por ser 'favorita' y llena de color, luz y el significado que le brindan muchos tiende a ser más religioso.

Asimismo, prepararse para esta fecha genera felicidad y muchos recuerdos, pues la Navidad es una festividad que celebra desde hace muchos años.

Lea: Árbol de navidad desplegable, una opción fácil y rápida para decorar en esta temporada

¿Por qué este país latinoamericano ha eliminado Navidad?

Uruguay, ubicado en Sudamérica, es el país en el que hace más de 100 años se "eliminó la Navidad" de sus festejos de país, aunque, el 25 de diciembre sí se considera un día festivo, ya que el gobierno decretó esta fecha como el Día de la Familia y no alusiva al 'Niño Dios' o 'Santa Claus o Papá Noel'.

En 1919, las autoridades de este país tomaron la determinación de quitar las fiestas religiosas de su calendario, sin eliminar los días festivos, cambiando el motivo de la celebración.

Uruguay es el país de América Latina que 'eliminó' la Navidad hace más de  100 años - El Comercio
En Navidad, las luces incluso en las calles son infaltables.

Esto sucedió cuando se estableció la secularización en todo el territorio nacional, con lo que se mantenía la validez de su Constitución al ser un país laico (neutral en religión).

Por ejemplo, en la Semana Santa se celebra la Semana del Turismo; el día de la llegada de los Reyes Magos, en Montevideo se festeja el Día de los Niños; y el día de la Virgen María, los uruguayos pueden celebrar a su vez el día de las Playas, entre otros.

Mencionar que han informado que incluso en los cementerios, desde el momento en que se impuso que no se celebrarán las festividades religiosas, en los cementerios se inició un movimiento para retirar los símbolos religiosos de las tumbas, entre otras medidas para mantener la secularización nacional.

Algunos sí celebran esta festividad

Es importante mencionar que no todas las personas se someten enteramente a lo establecido, pues por ser adeptos de la religión cristiana (católicos, protestantes) celebran en familia y se reúnen en sus hogares.

El 24 y 25 de diciembre las familias celebran, aunque en público no tenga particularidad, pues no es una fecha oficial, pero sí lo hacen bajo su convicción.

Cuantas Personas Estuvieron En El Nacimiento De Jesus (2023)
La simulación de una escena del nacimiento de Jesús también se establece en esta fecha.

Estas son las fechas destinadas para celebrar Navidad en los países latinoamericanos y para el cristianismo se celebra el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios en la tierra que nació hace más de dos mil años.

Según la Biblia, libro sagrado de Dios, Jesús llegó a la tierra en forma de hombre y así se cumplió la promesa de que llegaría un Salvador para el pueblo de Dios; nació a través de María, una mujer virgen.

Además: Pascuas navideñas, ¿cuál es su origen y cuándo es el día de esta flor de Navidad?