Antes de cambiar la dieta alimenticia de tu perro es importante conocer las razones por las que se hace el cambio y tener el visto bueno de un experto.
Lea: Enfermedad por arañazo de gato, ¿qué puede pasar si no se sana la herida?
El veterinario Abel Quintana comentó a tunota algunas razones para dar esos pasos:
1.Su edad
Desde que los perros son cachorros debe comenzar su alimentación adecuada y lo primordial es la leche materna, por lo que no deben separarse de ella por lo menos los primeros 45 días.
Esta es su mejor fuente de alimento y nutrientes en esos momentos. No obstante, alrededor de los 20 días puede ser bueno que comiencen a tomar papillas.
Cuando el veterinario lo indique, se puede hacer la transición a croquetas. Estas deberán ser especiales para cachorros, ya que contienen los nutrientes y calorías necesarias para esta etapa.
Si notas que, a pesar de su tamaño y suavidad le cuesta morderlas, puedes remojárselas un poco en agua para ayudarte.
En su adultez ya que no requerirá de los mismos nutrientes que cuando era un cachorro. Para realizar este cambio, tendrás que tomar en cuenta sus gustos, el nivel de actividad que lleva y la talla de tu perro.
Finalmente, cuando tu perro comienza a envejecer, sus necesidades cambiarán una vez más.
2. Rechazo a las croquetas
Al igual que los seres humanos, a los perros les gusta la variedad. Si notas que tu perro no come con mucho entusiasmo, puedes variar un poco su dieta.
Puedes agregar un poco de comida húmeda a sus croquetas (con moderación) para darle un sabor más rico y una textura diferente.
Es posible que estas pequeñas adaptaciones le devuelvan el interés por su alimento de siempre.
Sin embargo, también es posible que sus gustos hayan cambiado. En este caso, probar sabores diferentes le hará ilusión y puedes observar cuál parece gustarle más al final.
Asimismo, es importante evaluar su salud cuando estos rechazan la comida (y se muestra triste), pues podría ser algún padecimiento médico.
3. ¿Cómo realizar el cambio en su dieta?
A menos de que se trate de una reacción alérgica, lo recomendable es no hacer un cambio brusco en su alimentación; esto quiere decir que cuando pienses en cambiar sus croquetas, debes hacerlo paulatinamente.
Esto porque su organismo tiene que ajustarse a digerir cosas diferentes y puede que esa transición tome algo de tiempo.
Lo ideal es llevar a cabo este proceso durante una semana: dale un 75 % de sus croquetas habituales mezcladas con un 25 % de las nuevas. Del tercer al sexto día debe haber una mezcla de un 50-50.
Aquí podrás notar con mayor claridad si su nuevo alimento es de su agrado y si lo digiere bien. Al séptimo día, puedes darle un 100 % de las croquetas nuevas.
No te desesperes si a tu perro no parece agradarle el primer alimento nuevo que le des a probar, es solo cuestión de tiempo antes de que encuentren la opción que hace feliz a ambos.
Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas
Además: ¡Atención a estos síntomas! tu perro podría padecer de epilepsia