Por lo general, una reacción alérgica o la alergia a la leche sucede inmediatamente después de que el niño consume la leche.
Los signos y síntomas de la alergia a la leche varían de leves a graves y pueden incluir sibilancia del pecho, vómitos, urticaria y problemas digestivos.
La alergia a la leche también puede causar anafilaxia, una reacción grave que pone en riesgo la vida.
Lea: Recetas de ensaladas sencillas y económicas, opciones para una comida saludable y barata
El tratamiento primario para la alergia a la leche es evitar la leche y los productos derivados de ella. Por suerte, la mayoría de los niños superan la alergia a la leche.
En caso contrario, es posible que tengan que seguir evitando los productos derivados de la leche, cita el portal de medicina Mayo Clinic.
Alimentos a evitar con la APLV:
La gastroenteróloga pediatra, Alejandra Sabillón, compartió algunos alimentos que deben suspenderse de la alimentación de los niños con este tipo de alergia, siempre y cuando se lleve un control con el médico.
-Derivados de la leche
Al ser el causante de la alergia, no se puede consumir en ninguna de sus presentaciones, como yogures, batidos, helados, postres, queso, entre otros.
-Cereales
Se deben evitar los panes blancos, panecillos, donas, panqueques, galletas saladas y soda, tostadas elaboradas con leche y avena.

-Verduras
No se debe eliminar el consumo de los vegetales, sino las combinaciones con verduras gratinadas, verduras con mantequilla o crema de leche o los sufles de verduras.
-Frutas
De igual manera que las frutas, se deben evitar las combinaciones con la leche, ya sea en postres, batidos, helados.
-Proteínas
Es necesario evitar los pasteles de carne, guisados, hamburguesas, embutidos que contengan sólidos de leche.
Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas
Además: Síntomas del VIH, ¿cuándo se debe hacer una prueba para comprobar el virus?