Para la preparación de la cena navideña es necesario escoger el plato que se degustará y generalmente en los hogares hondureños prefieren las carnes de res, pollo, cerdo y pavo. Esta se convierte en una de las decisiones más difíciles para el anfitrión de la cocina.

Esto se determina por un presupuesto establecido y la variedad que puede elegir en su lugar de compra, explicó la chef en proceso Stephanie Perdomo, a tunota, quien añadió que también es importante conocer el corte de carne que desea cocinar en esta temporada.

Lea: Repostería para mascotas, la nueva tendencia en Honduras

La pierna, el lomo, jamón y las costillas son más populares para colocar en el plato fuerte de Nochebuena, siendo el cerdo y pavo los más consumidos. La carne de res se prefiere más que todo para rellenar los nacatamales”, explicó la cocinera.

Hay personas que preparan la carne magra de res, caracterizada por menos porcentaje de grasa. Esto preferiblemente para el relleno, que incluye la cocción del pollo y pavo al horno, dijo Perdomo. El filete miñón, que es otro corte de carne de res, es utilizado en algunos platillos navideños. A la vez, la gente también utiliza el pollo, pues es económico. Gusto y variedad.

El tradicional pollo relleno al horno no falta en algunos hogares hondureños. Foto: Kiwilimón.

La variedad de platos que se pueden hacer con el pollo es extensa. Por ejemplo, con la pechuga se pueden realizar emparedados (sándwich) previos a la cena de medianoche, y las piernas y alas se pueden cocinar de otra forma. Una de ellas es con una salsa barbacoa.

Cada platillo llevará otros complementos que serán a la elección del encargado de realizar la cena de Nochebuena. Variar será importante para lograr que los integrantes de la familia se sientan contentos con el resultado final del platillo y la carne que ha sido escogida, siendo una aventura que terminará pasada la medianoche, luego de elevar una copa en señal de festejo y alegría para decir ¡Felices fiestas!

Puede interesarle: Tamales, opción para revivir la economía de los hogares

Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas.