Para un correcto funcionamiento del cuerpo en general, es muy importante depurar tu hígado.

El hígado interviene en cientos de funciones vitales y mantiene limpio el cuerpo filtrando la sangre y reteniendo las sustancias nocivas que entran a través del tracto digestivo, la piel y el sistema respiratorio.

Lea: ¡No lo pienses mucho! Si tienes estos síntomas es momento de consultar con un urólogo

Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que nuestro ser crezca, se desarrolle, experimente y evolucione, funcionando de una manera holística, es decir “como un todo” en el que todas sus partes (nuestros cuerpos físico, mental, emocional, espiritual y energético) están perfectamente coordinadas, según la nutricionista, dietista y mentora de salud Carla Zaplana.

Sin embargo, a veces se hace necesario prestar atención a la salud de ciertos órganos que tienen un papel fundamental en nuestro bienestar.

Uno de esos órganos clave es el hígado, que según explica Zaplana (https:// www.carlazaplana.com), toma parte activa en más que quinientas funciones vitales.

Para Zaplana es fundamental depurar el hígado, para que de esa manera “podamos procesar y eliminar mejor las sustancias tóxicas que entran en nuestro organismo”, según explica en su último libro ‘Depuración hepática’.

En este libro describe un programa de cinco días al año para eliminar los excesos y ‘resetear’ nuestro cuerpo y mente, centrado en el hígado.

“Esta depuración ayuda a eliminar las toxinas, cuya acumulación en el organismo tiene un impacto muy perjudicial en nuestro estado físico y emocional, consiguiendo mediante el proceso depurativos numerosos beneficios para nuestra salud”, recalca.

Un órgano muy importante

El hígado equilibra la composición de la sangre, produce la bilis a través de la cual se expulsa la grasa del cuerpo, elimina bacterias del torrente sanguíneo y regula la coagulación.

Este órgano también ‘limpia’ el cuerpo, eliminando de la sangre la medicación y las sustancias tóxicas que puedan perjudicarlo.

Además almacena hierro e interviene también en el almacenamiento de energía en el organismo mediante un compuesto denominado glucógeno, según esta nutricionista.

También sintetiza el colesterol endógeno saludable, el cual es el precursor de nuestras hormonas sexuales, forma parte de la estructura celular y contribuye a una buena salud neurológica, añade.

Explica que descongestionar el hígado “no se traduce solo en una pérdida de peso y reducción de la retención de líquidos, sino que además ayuda a combatir un desorden llamado ‘hígado graso’".

Asimismo, disminuye la inflamación generalizada y proporciona un descanso reparador y una mayor claridad mental.

Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas

Además: Estas partes del cuerpo deben permanecer limpias siempre para evitar infecciones