Líneas, coreografías y talento engloban el mundo del ballet y el constante aprendizaje permite a cada participante destacar y ser mejor. Tal es el caso del hondureño Cristhian Lazo, un bailarín de ballet que, a sus 25 años, destaca en El Salvador.
Nacido en Tegucigalpa. Egresado de la Escuela Nacional de Danza Mercedes Agurcia Membreño (M.A.M.) en el año 2014.
Lea: La Danza en Honduras sigue viva y se lucha por una Licenciatura en la UNAH

Cristhian Lazo posee una amplia trayectoria de aprendizaje y práctica. tunota dialogó con el joven catracho y muy amablemente compartió detalles de su carrera y lo que significa el ballet en su vida, a la vez, los éxitos que ha conquistado con su esfuerzo, siendo un embajador del talento hondureño.
Apoyo paterno
Mencionó que sus primeros pasos en la danza fueron en el Centro de Cultura Garinagu en la Capital hondureña, donde bailaba ritmos latinos.
“Luego mi maestra de latinos me dijo que para tener mejor estilo y técnica debería de recibir clases de ballet y me menciono de la Escuela Nacional y ahí fue donde inicio mi camino en la danza clásica que curiosamente es donde al final me termine quedando”.
Cristhian destacó que su padre ha sido un apoyo fundamental en su carrera, lejos de los tabúes que se pueden generar al ver un hombre en el ballet.

“Él es que ha estado a mi lado desde el inicio y todavía sigue ahí apoyándome a la distancia, claro es un caso especial ya que no todos tenemos la suerte de tener el apoyo de tu padre ya que es difícil en muchos de los casos tener directamente el apoyo de tu papá en esta área artística por los mismos Tabú y prejuicios que se tienen de la danza Clásica”.
Reconocimientos y becas
En 2014, el catracho fue ganador de una beca completa para el Summer Intensive de Dance Theatre of Harlem que se llevó a cabo en la Ciudad de New York, Estados Unidos.
“En 2016 gané una beca completa en la escuela rusa Marat Daukayev School Of Ballet que es una de las escuelas más destacas en Los Ángeles, USA, y consideradas una de las mejores escuelas del país”.
El talentoso bailarín comenzó su trayectoria en el ballet, de forma profesional, participando en diferentes producciones como bailarín solista y principal del elenco de Marat Daukayev Dance Theatre.
También fue bailarín principal por la compañía de Palos Verdes Ballet Company, para ser parte de su producción del ballet Coppelia y Le Sylphide.
“En 2017 estuve como bailarín invitado en la producción de El Cascanueces con la Compañía Ballet de Nicaragua y partir del 2018 a actualidad inicié mis participaciones con la Compañía Ballet de El Salvador siendo el bailarín principal de ella”.
Segunda casa
El catracho cataloga a El Salvador como su segunda casa y un país de oportunidades y enriquecimiento artístico en su desarrollo como bailarín profesional. A la vez, contribuye en la formación de otros talentos, al ser profesor de niñas.
“Cada uno aporta a este bello arte desde su forma e intención y siendo varón e ir contra la marea, es como darles una cacheta a los prejuicios de la ignorancia cultural”.
Cristhian Lazo. Bailarín de ballet hondureño.

DATO
Un reto muy grande para Cristhian fue en 2021, al interpretar al príncipe Desire en la producción de La Bella Durmiente que, en el repertorio clásico, es considerado uno de los roles más complejos del ballet clásico.
Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas.
Además: Iván Juárez, una exestrella de rock y un docente hondureño apasionado por la música