Claribel Barrios, conocida popularmente en las redes sociales y el mundo de la música como ‘Flakis la china negra’ a sus 25 años se ha convertido en una embajadora de la música latina y más, de Honduras, pues lo representa dignamente en cada oportunidad que tiene.
Es una apasionada por la música, considera que “lo que más ama hacer” y hasta el momento, tiene cinco canciones compartidas en las diferentes plataformas digitales de música (escritas por ella).
Lea: ¡Orgullo catracho! Diseñadora hondureña recibió el premio 'Sueño de Madrid'
Su género es el dance hall, originario de Jamaica, y es una de las formas más prominentes de reggae, que comenzó entre los ochentas y noventas, popular entre los más jóvenes.
Tiene una alegría es contagiosa, y su pasión por lograr lo que se propone se fusiona con el talento que naturalmente posee, pues su desarrollo musical ha sido empírico, pero ha estudiado diferentes contenidos que aportan a su carrera musical, asimismo, en su familia, hay más personas que participan en la música.

Talentosa en New York
Es oriunda de Río Esteban, Colón; siendo un orgullo para la comunidad garífuna. Reside en Bronx, New York y estudia medicina.
Tunota dialogó con la joven cantante, quien compartió algunos detalles de su vida y carrera profesional.
Comenzó mencionando que desde sus primeros años de vida fue una niña feliz, juguetona y soñadora. Vivió algunos años en el país, pero luego se trasladó al país norteamericano, donde comenzó a soñar en grande.
“Comencé (a escribir y cantar) en el 2019, cuando estaba laborando y de repente vino a mi mente mi abuela (ya fallecida), y sus consejos de siempre cumplir cada uno de mis sueños. Decidí sacar mi primera canción, titulada: ‘Fuiste mi hombre”. Hasta este momento, he realizado algunos eventos y la gente me ha aceptado bien en el mundo musical”, explicó.
Vea: Conoce a Laudry Peña, pasó de cantar en buses a ser vocalista de los Silver Star
Estando en New York ha tenido tres participaciones muy exitosas y otra en Texas, tomando en cuenta las dificultades que creó la pandemia, sin embargo, el trabajo no se ha detenido.
En 2019, también tuvo una presentación en Honduras, en Corozal, en una colaboración que hizo con un colega.
“En el evento de Texas, donde estuve junto a “El Roockie”, cantante panameño y Gyptian cantante internacional jamaiquino, tuve una experiencia muy bonita. Compartí con ellos y lo más importante que me tomaron como ellos mismo, como lo que somos: artistas”.
Su propia jefa
Siempre se ha dejado llevar por su instinto y talento. Claro, el comienzo no fue fácil, como sucede con la mayoría de artistas, pero no se rindió.
“Cumplan sus sueños y no escuchen los malos comentarios. Solo lo puedes lograr creyendo en ti y en tu talento”.
Flakis la china negra. Cantante hondureña.
“La primera fue que me aceptaran en la música y me vieran como una artista, como los demás. También, promocionar mi música ha sido un proceso muy duro. Asimismo, subir la cantidad de mis seguidores en YouTube, ese fue uno de los más difíciles; ser mi propia jefa y tener que aprender más en este mundo de la música”, detalló.
Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas.
Además: Fany Fonseca, hondureña que se abre paso en la música desde su habitación