"Él lo ha manifestado el día de hoy por lo cual se configuran varios delitos. Él todavía puede rectificar, él todavía tiene la oportunidad que el Congreso sesione para aprobar o improbar el acta de la sesión que concluyó el 16 de mayo", refiere la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza.

Esto ante las declaraciones del presidente del Congreso Nacional Luis Redondo, quien anunció que el decreto que aprueba la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de Latinoamérica, antes Corporación Andina de Fomento (CAF), ya fue enviado a la Presidencia de la República para su sanción.

Las acciones de Luis Redondo según Maribel Espinoza "tienen apariencia delictiva", señala la parlamentaria.

Los delitos según Espinoza van desde abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, perturbación ilícita del funcionamiento de las instituciones y violación de otros derechos constitucionales como impedimiento del ejercicio de otros derechos reconocidos por la Constitución,

"Son tipos penales que pudieran encuadras en la conducta del diputado Luis Redondo", dijo la diputada del PSH.

No debió enviarse decreto a sanción

Para Maribel Espinoza no tiene ningún sentido haber enviado el decreto a sanción al Ejecutivo. "El acta es el documento que confiere lo debatido y la decisión adoptada por el Congreso, es decir la vogtación que se dio", explica la diputada.

El tema es que es el documento donde consta la decisión y haber enviado sin que el pleno apruebe o impruebe fue un irrespeto.

"No solo fue un irrespeto a los 127 diputados, sino que es la comisión de un delito porque entonces no tiene ningún sentido que debatamos en el Congreso", apunta Espinoza.

Pero además agrega que "si él es la ley, él es el Estado, no necesita. Él solo en su escritorio tiene que tomar decisiones".

¿Un dictador?

Para Espinoza los dictadores se dan en gobiernos en donde el pueblo se lo permite. "Como pueblo no podemos permitir dictadores en este país, no podemos permitir gobiernos autocráticos ni la violación de la Constitución", señala.

Y pone de ejemplo que por permitir la reelección del expresidente Juan Orlando Hernández con la elección ilegal "y todas sus depravaciones en la elaboración de la ley, en la interpretación y en la aplicación es que estamos en la situación que estamos", apunta.

Espinoza lamenta que ahora el Partido Libertad y Refundación (Libre), está haciendo lo mismo.

"Luis Redondo atiende los intereses del Partido Libre", asegura Maribel Espinoza.

Acciones del Frente Parlamentario

El Frente Parlamentario anuncia que someterán al pleno la iniciativa para derogar la Ley Orgánica del Congreso Nacional .

"Vamos a presentarle al pleno un nuevo proyecto de Ley Orgánica del Poder Legislativo debidamente conversada con todas las bancadas y que refleje la democracia en el Congreso Nacional", anuncian.

Pero también enviarán una nota a los representantes de la CAF para hacerles ver la invalidez del procedimiento legislativo en el que se adoptó la aprobación de ese convenio.

Lea: Redondo envió adhesión a la CAF a Presidencial sin aprobación de acta