Las autoridades del Gobierno hondureño se reunieron con las centrales obreras y la empresa privada para definir el reajuste del nuevo salario mínimo. Foto: Gobierno de Honduras
El acuerdo establece que el salario mínimo tendrá un aumento de 9,8 % para todos los sectores, basado en el cierre de la inflación de 2022, la cual cerró, igualmente, en 9,8 %.
En abril de 2022, Gobierno, trabajadores y sector privado establecieron, en el marco de la negociación del salario mínimo de ese año, que en 2023 se haría un ajuste si la inflación de ese periodo superaba el 8 %.
El nuevo valor, que se comenzará a pagar en marzo, será retroactivo desde enero de 2023.
En ese sentido, se estableció que el salario mínimopara el sector de agricultura, silvicultura, caza y pesca tendrá un aumento entre 725.99 lempiras hasta 899.75 lempiras.
Asimismo, en el sector construcción será entre 1,005.55 lempiras hasta 1,368.72 lempiras. De igual manera, se aplicará en el comercio al por mayor y menor.
Mientras que en el rubro del transporte, almacenamiento y comunicaciones los aumentos serán desde 1,014.70 lempiras hasta 1,381.16 lempiras.
Además, en los establecimientos financieros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas, será de 1,032.98 o 1,406.05 lempiras.