Fernando González, representante del BOC y miembro del partido Alianza Patriótica Honduras (APH), expresó que esta comisión estará conformada por "notables abogados reconocidos, quienes se encargarán de interponer las demandas y recursos legales pertinentes ante los tribunales correspondientes en caso de que se produzcan violaciones a los derechos de los líderes opositores".
La comisión jurídica del BOC tiene como objetivo principal la defensa de los líderes de la oposición contra "todos aquellos funcionarios que, de manera desmedida, los critican, señalan, amenazan y fustigan", manifestó González.
En el contexto político actual, el representante del BOC señaló que ser opositor en un gobierno de izquierda representa un desafío complicado, aludiendo a ejemplos de países como Nicaragua, Cuba y Venezuela.
Ataques contra el BOC
El Bloque de Oposición Ciudadana, una coalición conformada por los partidos Nacional, Salvador de Honduras (PSH) y Alianza Patriótica Hondureña (APH), se estableció el 16 de agosto con el propósito de "defender el Estado de derecho mediante acciones coordinadas y conjuntas".
El BOC se enfoca en la promoción de reformas electorales, la búsqueda de elecciones justas, así como en la realización de manifestaciones pacíficas y diálogos para expresar sus demandas.
Su primera movilización tuvo lugar el 19 de agosto en la capital hondureña, Tegucigalpa.
Sin embargo, en las últimas semanas, el BOC ha sido objeto de ataques por parte del Gobierno debido a su alineación con líderes del Partido Nacional.
El oficialismo ha acusado a estos líderes de estar vinculados al narcotráfico, basándose en el proceso judicial por narcotráfico de Estados Unidos que enfrenta actualmente el expresidente Juan Orlando Hernández, quien, bajo los colores de ese instituto político, gobernó a Honduras entre 2014 y 2022.
La propia presidenta Xiomara Castro afirmó en un evento público el 7 de septiembre que el BOC representa el narcotráfico y la corrupción, lo que generó que otros funcionarios gubernamentales emitieran acusaciones similares contra este grupo político.