Este martes, un fuerte dispositivo de seguridad, con cerca de 2,500 efectivos de la Policía Nacional y la Policía Militar, tomó el control de ese centro de reclusión como parte de la intervención a las cárceles ordenada desde el 9 de abril por la presidenta Xiomara Castro.

El director de la Policía confirmó que tienen información de que hay caletas ocultas en 'El Pozo' y que destruirán "cualquier objeto de contrabando que no esté autorizado en este centro penitenciario".

Para ello, elementos del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y de la Policía Nacional, bajo coordinación de la Comisión Interventora, sacaron a todos los reclusos a un espacio abierto y los tuvieron bajo vigilancia.

"Hemos decidido requisar en todas la instalación penitenciaria y asumimos el control. Hemos tomado a bien sacar a la población penitenciaria a lugares de espacio, y tenemos equipos de ingenieros, arquitectos, albañiles, constructores y electricistas buscando posibles caletas", refirió Sánchez.

El jerarca policial agregó que hay organismos de derechos humanos supervisando las acciones ejecutadas este día en la cárcel de máxima seguridad El Pozo.

Y advirtió: "Este será el accionar en los diferentes centros penitenciarios para que estos vuelvan a la tranquilidad, como debe ser".

Las cárceles de Honduras se mantienen intervenidas luego de que miembros de la Mara Salvatrucha y la pandilla Barrio 18 protagonizaran varias reyertas que han dejado muertos y decenas de heridos.

LEA: Intervención carcelaria: en El Pozo arranca operativo para desarmar a privados de libertad