Carlos Montoya aseguró en radio HRN que deja una institución con problemas "superados", no obstante que necesita un socio estratégico para sanear sus finanzas y ponerla en correspondencia con la tecnología de punta.

"Los déficit presupuestarios en planilla están superados, los déficits no personales se están corrigiendo enormemente, han aumentado los ingresos en internet, hemos parado la hemorragia de la huida de telefonía fija y tenemos nuevos contratos en los que estamos trabajando con el Gobierno", expresó Montoya.

El exfuncionario se mostró positivo en que la empresa estatal de las telecomunicaciones "se va a recuperar", ante las pérdidas que arrastra desde hace años.

PUEDE LEER: 'Es un tema de amigable transición': Carlos Montoya, sobre supuesto despido de Hondutel

Al cierre de 2022 Hondutel cerró con pérdidas de más de 403 millones de lempiras, según informó La Prensa.

¿Nuevas funciones?

En la entrevista de este miércoles, el exgerente de Hondutel reveló que ha recibido, por parte del Gobierno, ofertas para ser embajador de Honduras ante Costa Rica, o tener algún puesto en organismos internacionales, lo cual está analizando.

A su vez, aseguró que su cargo lo dejará oficialmente el 15 de marzo, y lo entregará a su sustituto, el excomisionado de la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel), José Antonio Morales.

No obstante, Morales aseguró a radio HRN y Noticieros Hoy Mismo, que será juramentado este miércoles para asumir sus funciones a partir de la fecha.

TAMBIÉN: Hondutel, una empresa quebrada y cómo el Gobierno planea recuperarla

"Se me ha notificado que voy a ser juramentado el día de hoy, una vez oficial, me voy a presentar a la empresa para comenzar a trabajar, para levantar la institución y lograr los objetivos con base a mi experiencia", expresó Morales.

José Amtonio Moarales, excomisionado de Hondutel.

"Amigable transición"

El 23 de febrero, trascendió que Montoya había sido destituido como gerente de Hondutel, por supuestos conflictos y tensiones con los trabajadores de la empresa, pero él mismo aseguró que sí iba a dejar el cargo "por tema de amigable transición".

En su momento, Montoya llamó "mafia parasitaria" a los sindicalistas de Hondutel, luego que estos protestaran para exigir el pago de salarios atrasados.

En ese entonces, Carlos Montoya aseguró que Hondutel maneja actualmente 1,700 millones de lempiras y confió que con algunos proyectos la misma puede recuperarse.

VEA: Carlos Montoya llama 'mafia parasitaria' a sindicalistas de Hondutel; 'son millonarios con prebendas'