El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, reiteró este viernes que el Gobierno debe ser garante del derecho a la propiedad privada ante la problemática de las invasiones de tierras en Honduras.

Mediante sus redes sociales, el titular del Cohep señaló que las invasiones de tierras son una violación a la propiedad privada; calificando este último como un derecho humano fundamental.

"El problema de las invasiones de tierra es una violación del derecho a la propiedad privada que es un derecho humano fundamental. El Estado debe de ser garante de este derecho constitucional para garantizar otros derechos económicos y sociales como el empleo", escribió Yibrín.

LEA: Descomunal aumento en precios de frijoles, huevos y lácteos es generado por inflación importada

En otro mensaje (en lo que se conoce como hilo de Twitter), el representante de los empresarios hondureños advirtió que de no haber soluciones en las invasiones de tierras conllevaría al fracaso del Estado de derecho.

Al mismo tiempo, Yibrín lamentó que el derecho a la propiedad privada sea violentado diariamente por medio de las invasiones de tierras; y provoquen afectaciones a todos los ciudadanos.

Finalmente, el presidente del Cohep indicó que el irrespeto a la propiedad privada conlleva a la pobreza, inseguridad alimentaria y pérdida de empleos masivos.

Invasiones

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Guillermo Cerritos, dijo en HRN que son casi 30 mil manzanas de tierra con cultivos las que están invadidas en siete departamentos de Honduras.

"Estamos registrando pérdidas increíbles, solo en palma africana el año pasado se perdieron 120 millones de lempiras en fruta que fue cosechada, pero ilegalmente", expresó Cerritos.

Concluyó que el 80 por ciento de las 30 mil manzanas invadidas son de producción de palma, el segundo sector generador de divisas para Honduras, después del café.

ADEMÁS: ¡Nuevo trancazo! Precio de los combustibles subirá casi 5 lempiras desde el lunes