La declaración surgió como respuesta a las aseveraciones del jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, quien denunció en su cuenta de X (antes Twitter) que "el gobierno de Libre ordena a la directiva usurpadora del Congreso que a través de la ilegal Comisión Permanente aprueben la Ley de Justicia Tributaria sin escuchar a los sectores productivos del país y sin los votos que requiere la ley".

El proyecto de la Ley de Justicia Tributaria busca eliminar 14 de los 16 regímenes de exoneración fiscal actualmente en vigor. La iniciativa, presentada por el Ejecutivo al Legislativo el pasado 26 de abril, tiene como objetivo fortalecer las finanzas públicas y reducir la evasión fiscal.

Actualmente, la comisión encargada del proyecto está evaluando el dictamen del decreto.

Sin embargo, esta propuesta ha generado controversia en diversos sectores de la sociedad, especialmente entre las empresas y los sectores productivos, que argumentan que su aprobación podría desalentar la inversión tanto extranjera como nacional, y afectar la creación de nuevos empleos en el país.

¿Qué es la Comisión Permanente?

La Comisión Permanente, en virtud del artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el artículo 208 de la Constitución, ejerce diversas facultades durante los recesos legislativos, como la preparación de proyectos de reformas legales, recepción de decretos sancionados por el Poder Ejecutivo en los últimos diez días de sesiones, y la gestión de denuncias de violaciones a la Constitución.

También mantiene el archivo del Congreso Nacional y publica decretos y resoluciones del Legislativo, además de convocar sesiones extraordinarias y emitir informes sobre convenios económicos y créditos.

La Comisión Permanente, en casos de falta absoluta, también tiene la responsabilidad de elegir interinamente a los funcionarios designados por el Congreso Nacional y puede conceder o negar permisos al Presidente y Designados a la Presidencia de la República por más de quince días.

También tiene la potestad de nombrar comisiones especiales y ejercer otras facultades establecidas en la Constitución.

LEA: Pese a falta de ratificación, Comisión Permanente dice que las ZEDE son ilegales