La comunidad musulmana en Honduras inauguró este jueves una nueva mezquita en El Triunfo de La Cruz, una localidad reconocida por su rica herencia garífuna, en el municipio de Tela, departamento de Atlántida.

La construcción de la mezquita, lugar de culto para los seguidores de la fe islámica, fue difundida por redes sociales por la comunidad.

Un misionero musulmán compartió sus emociones durante la ceremonia de inauguración.

"Es una gran bendición. Con este pueblo y esta gente, ahora sabrán, como dijo nuestro profeta, que el mejor lugar para conocer a Alá es en una mezquita. Donde hay una mezquita, se encuentra la bendición de Alá, la luz, la guía; se encuentra todo", dijo.

La estructura, que se erige ahora como un símbolo de paz y espiritualidad, fue posible gracias al apoyo y la colaboración de numerosos voluntarios y donantes, tanto locales como internacionales, que vieron en este proyecto una oportunidad para fomentar la cohesión social y el entendimiento mutuo.

"Gracias a toda la gente que nos ayudó a poner la mezquita", expresó el misionero, reconociendo el esfuerzo colectivo que ha unido a personas de diversas creencias y orígenes en torno a un objetivo común.

Musulmanes en Honduras

En Honduras, el Islamic Center of Honduras, ubicado en San Pedro Sula, Cortés. Asimismo se edificaron dos centros islámicos.

Y en la capital, un templo que se denomina Foundation Islamic Society of Honduras, que administra la Mezquita de Tegucigalpa. Aunado a ello lleva a cabo campañas de difusión del Islam y realiza obras de caridad entre las personas de escasos recursos.

Un 5% de la comunidad árabe hondureña es musulmana con aproximadamente 5000 a 6000 practicantes tanto de las corrientes Sunni como Chií. Las estimaciones de descendientes de árabes en Honduras varían entre 150.000 y 280.000 descendientes.

También: 'No nos cansemos de hacer el bien': llamado de la Iglesia católica en Domingo de Resurrección