Honduras celebra con alegría el 202 aniversario de la emancipación política de Centroamérica de la Corona española, marcada por la firma del acta de independencia el 15 de septiembre de 1821.
Para iniciar esta celebración patriótica, las FF. AA. izaron el pabellón nacional en el punto más alto del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, Francisco Morazán, al tiempo que se entonaba el Himno Nacional de Honduras y se efectuaban siete cañonazos de salva.
En este sentido, la institución castrense tiene programado realizar un total de 21 cañonazos en honor a la Patria. La primera tanda de siete disparos tuvo lugar a las 6:00 a.m., la segunda se llevará a cabo al mediodía y la última a las 6:00 p.m.
VEA: Google se une a celebración de independencia de Honduras con Doodle conmemorativo
Actos en el Parque Central
Al mismo tiempo que los estruendosos cañonazos de la artillería de las Fuerzas Armadas, la presidenta Xiomara Castro de Zelaya llegó al Parque Central de la capital hondureña, vestida con un traje rojo, para izar el pabellón nacional y entonar el himno nacional.
En su llegada al lugar, la mandataria estuvo acompañada por su hijo y secretario privado, Hérctor Manuel Zelaya, así como por el secretario de Defensa, José Manuel Zelaya.
También participaron en el evento el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel; el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, y otros funcionarios.
Después de entonar el Himno Nacional, la presidenta de Honduras realizó el grito de independencia.
Castro se dirigirá al Estadio José de la Paz Herrera Uclés para presenciar el desfile de los colegios, que llenarán de color y música el coloso capitalino en este día de conmemoración del 202 aniversario de independencia.
LEA: Conozca cuál será la ruta que seguirán los desfiles estudiantiles este 15 de septiembre