En su cuenta de Twitter, Tejada indicó que se está evaluando la viabilidad para solventar el problema de sobrecarga en el transformador de la subestación de Bonito Oriental (en Colón) haciendo una transferencia de carga a un circuito de la subestación vecina en Puerto Castilla.

"Debido a la problemática que se tiene en la zona de Puerto Castilla, se procederá a minimizar las interrupciones que se están dando en la zona, evaluando también, la viabilidad técnica para solventar el problema de sobrecarga que se tiene en el transformador de la subestación de Bonito Oriental haciendo una transferencia de carga a un circuito de la subestación vecina (SE Isletas)", escribió el funcionario.

Pobladores de Puerto Castilla, en Colón (Cáribe) se han tomado la carretera al puerto en protesta por los constantes apagones programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)

Anunciarán medidas

Cabe señalar que el también gerente interino de la ENEE, informó hace unos días que el martes 20 de junio se anunciarán las medidas para enfrentar los apagones en Honduras.

A través de Twitter, Tejada aseguró que "siguiendo la instrucción de la presidenta Xiomara Castro, expondremos al pueblo hondureño las medidas que ya estamos implementando para superar los efectos de la contingencia energética que atravesamos".

Por otro lado, el gerente de la ENEE dio a conocer un plan de acción que implementarían a corto plazo mientras el país enfrenta racionamientos e interrupciones de energía eléctrica cada semana.

Entre las medidas sobresale la desconexión remunerada a altos consumidores industriales y comerciales en un periodo de tres a cinco semanas.

Asimismo, agilizar la línea de transmisión entre San Pedro Sula y San Buenaventura y la incorporación de 40 cuadrillas de la ENEE para atender fallas en ramales de distribución.

Vea además: Gobierno anunciará el martes estrategia para 'superar efectos de la contingencia energética' en Honduras