León-Gómez destacó vía X (antes Twitter) la importancia de evaluar el desempeño de los empleados en función de resultados, subrayando que la planificación, presupuesto y asignación de fondos, sujetos a rendición de cuentas, son prácticas fundamentales para lograr el éxito financiero de cualquier entidad.

El abogado resaltó la necesidad de un sistema de elección basado en el mérito, argumentando que, al igual que en el sector privado, en la gestión pública se debería seleccionar a las personas a través de concursos, y aquellas que no cumplan con las expectativas deberían ser removidas.

"Se elige por concurso y si alguien no funciona, se le remueve, porque los fondos deben generar rentabilidad", declaró.  

Y agregó: "Los fondos públicos deben generar rentabilidad para beneficio de la sociedad".

En línea con sus planteamientos, León-Gómez concluyó su intervención haciendo hincapié en la importancia de que la gestión pública adopte prácticas eficientes y orientadas a resultados.

Poca inversión pública; mucha burocracia

Economistas señalan que en Honduras un porcentaje considerable del Presupuesto General de Ingresos y Egresos se destina al gasto corriente, como salarios y sueldos, así como al pago de deudas, en detrimento de la inversión pública.

Esta situación, argumentan, limita el potencial desarrollo del país.

En el contexto del presupuesto de 2024, el monto destinado a inversión pública asciende a L 96,461.5 millones, representando un 23.7 % del total de L 406,580.0 millones del presupuesto.

LEA: Economista Wilfredo Díaz niega que Honduras sea declarada 'paraíso o guarida fiscal'