Honduras extiende estado de excepción para combatir extorsión, hasta el 5 de julio
Honduras extendió este sábado por 45 días más, hasta el 5 de julio, el estado de excepción parcial, vigente desde diciembre de 2022, para enfrentar la violencia criminal y la extorsión, informó la Secretaría de Seguridad.
Estado de excepción será extendido hasta el 5 de julio. Foto: EFE / Archivo
La prórroga fue publicada en el diario oficial La Gaceta, indicó el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid.
Con la nueva ampliación quedarán suspendidas hasta el próximo 5 de julio las garantías constituciones en 123 municipios de Honduras, añadió.
El decreto ejecutivo permite a la Policía Nacional y la Policía Militar del Orden Público (PMOP) coordinar "acciones para dar cumplimiento al presente decreto y mantener el orden, la paz y la seguridad nacional, así como el control de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas".
El Congreso Nacional tiene un plazo de 30 días para conocer el decreto, ratificar, modificar o desaprobar el mismo.
El estado de excepción "ha rendido muy buenos resultados frente a la grave perturbación de la paz y la seguridad que se sufre en las principales ciudades del país ocasionada esencialmente por grupos criminales organizados que operan como mafias poniendo en riesgo la vida y los bienes de las personas", según las autoridades.
Las personas podrán circular normalmente, ya que el estado de excepción es una herramienta destinada a combatir la violencia y otros delitos, entre ellos la extorsión, según la Policía Nacional.