El presidente de la Asociación de Fiscales de Honduras, Víctor Paz, manifestó que analizan irse a protesta porque no se le ha hecho efectivo el aumento salarial por costo de vida, mismo que peticionaron el pasado 19 de enero.

Asimismo, exigen el incremento correspondiente por gestión fiscal en el Ministerio Público, mismo que no se hizo efectivo durante los últimos 10 o 12 años.

"Solo se ha incrementado por costo, pero limitado, deficiente y eso tiene en una situación precaria, incomoda, insatisfecha y en un ambiente laboral crítico para todos los fiscales", denunció.

VEA: Hijo de 'Cachiro' denuncia robo de animales del zoológico Joya Grande y pide que se los regresen

El presidente de la Asociación de Fiscales detalló que su exigencia es que se haga efectivo un aumento del 13 al 15%, tomando en cuenta el índice de inflación (9.8%) y los servicios que prestan.

Peligra la investigación del MP

Paz detalló que la inconformidad de los funcionarios afectados por la situación laboral y salarial en el Ministerio Público provoca desmotivación y afecta directamente la investigación criminal y acciones penales.

"Cuando todo este personal está insatisfecho con salarios deficientes baja la moral, resta compromiso y motivación, mucho más cuando está siendo afectado con decisiones administrativas, como trasladas e ineficiencia en el presupuesto", explicó.

El Ministerio Público eroga más de 110 millones de lempiras en pago de salarios unos 3,800 empleados por acuerdo y permanente, de los que cerca de mil son fiscales.

LEA: AMDC aplicará multas a autos mal estacionados al estilo Estados Unidos... ¡No escaparás!