El 75 por ciento de los niños que están internos en la Fundación para el Niño Quemado (Fundaniquem) no es a causa de la pólvora que se utiliza normalmente en las fiestas de navidad y fin de año, según informó el viernes (31.12.2021) en el noticiero Hoy Mismo el médico, Darío Zúniga.
De acuerdo con el galeno, actualmente diez niños permanecen hospitalizados. De ellos, dos son de los que sufrieron quemaduras de pólvora; uno tiene quemado su rostro y el otro afectadas ambas manos por el estallido de un mortero, explicó.
Principales causas de quemaduras

"El 75 por ciento de nuestros pacientes ha sido producido por quemaduras térmicas, contacto con líquidos calientes, agua para el baño, para el pepe, sopas instantáneas, sopa de frijoles y el café caliente, son las primeras cinco causas que afectan a los niños en nuestro hospital", indicó Zúniga.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Milagro de año nuevo! Madre de cuatro niños rompe en llanto al saber que le donarán una casa

El resto son por quemaduras por electricidad, quemaduras químicas, con aceite caliente y por la pólvora, añadió.
El doctor considera como una grosería que los infantes sufran algún tipo de mutilación en su cuerpo a causa de la manipulación de estos productos. Por ese motivo, incitó a los padres hondureños para que eviten que en pleno Año Nuevo sean sus hijos los que sufran por esta razón.

"Lo importante de la pólvora es que ya en este año son ocho niños que han sido afectados y los ocho han sufrido algún tipo de mutilación. Eso es lo grosero, lo impactante y lo que obviamente todos tenemos que evitar esta noche de Año Nuevo para evitar aparecer mañana sin un dedo o una mano en nuestros pequeños", comentó.
PUEDES LEER: A doce asciende el número de ingresados por quemaduras durante temporada navideña