El ejecutivo manifestó que representantes de sociedad civil lamentablemente tienen que recurrir a seguridad privada o salir del país, como es el caso de la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, para salvaguardar su integridad y la de sus seres cercanos.
"Es duro tener que abandonar su país por ayudar. Un ejemplo son dos señores que estuvieron colaborando en una junta (interventora) de la ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica) que les tirotearon en la madrugada su casa (octubre de 2022)", dijo Hernández en TN5 Matutino, de Canal 5.
Respecto a dicho caso, detalló que pese a confirmarse el ataque y la denuncia interpuesta por los agredidos, Gabriel Perdomo y Yanuario Hernández, estos no tuvieron respuesta de las autoridades y decidieron salir del país (marzo de 2023).
"Así como ellos hay muchos. Lamentables hechos, unos decidimos quedarnos y seguir luchando, como Gabriela que sin duda pronto regresará", externó.
"No se vale que el país trate de acallar estas voces de gente que, con datos y con objetividad, procura contribuir al país con las acciones, denuncias, evidenciando cosas", agregó Carlos Hernández.
Finalmente, llamó a la reflexión de las personas detrás de dichas intimidaciones, pues la democracia, entre otras cosas, se trata de respetar al que piense diferente.
VEA: Abrupta salida del país de Gabriela Castellanos causa alarma en grupos de sociedad civil
Salida de Gabriela Castellanos
El CNA anoche informó que su directora interpuso días atrás una denuncia ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) para exponer que se encontraba en condición de riesgo.
"La directora tenía en su agenda asistir al Diálogo en el marco de la 53 Asamblea General de la OEA; sin embargo, debido a una serie de indicios en los últimos días, un equipo de seguridad recomendó su salida y la de su familia de manera inmediata, como mecanismo de prevención", agregó la institución vía Twitter.
Por su parte, Gabriela Castellanos minutos después de que se confirmó su salida de Honduras, aseguró que seguirá "luchando contra la corrupción".
"Quienes deben callar son los cobardes, no las voces valientes de las y los hondureños que trabajamos para heredar una Honduras digna de llamar madre patria. Esta batalla es de todas y todos, no nos detendrán", publicó en un tuit.