El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, confirmó la noticia a la radio HRN de Emisoras Unidas.

Sin embargo, otras fuentes cercanas a Castellanos informaron que la directora del CNA viajó a Washington, Estados Unidos, para participar en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Entre tanto, el titular de la ASJ detalló que Castellanos había denunciado en los últimos días supuestas amenazas, intimidaciones y que venía siendo objeto de seguimientos y que su seguridad se puso en alto riesgo.

"En los últimos días había hablado con ella -Gabriela Castellanos- y me comentó que interpondría una denuncia formal por amenazas contra ella y sus familia", indicó Hernández.

LEA: CNA denuncia al exdirector de la OABI por permitir a Marcelo Chimirri tomar mansión por la fuerza

Seguidamente, el dirigente de sociedad civil lamentó que este tipo de situaciones estén ocurriendo en el país y pidió a la presidenta Xiomara Castro que se realice una investigación al respecto.

"Este tipo de acontecimientos no pueden seguir ocurriendo en el país y mucho menos con personas que están al frente de instituciones tan importantes como el CNA. Gabriela Castellanos es una mujer muy valiente y que ha denunciado casos importantes de corrupción", lamentó Hernández.

Asimismo, en el programa 30/30 de TSi, Hernández aseguró que la salida de Castellanos del país se dio por amenazas debido a las últimas investigaciones del CNA.

De su lado, el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, condenó la salida de emergencia de Gabriela Castellanos.

"Lamentamos esta triste noticia, y exigimos a las autoridades que se realice una exhaustiva investigación para dar con los responsables de estas amenazas. Estos grupos delictivos no pueden seguir amedrentando a la población", dijo Maldonado.

Por su parte, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) informó que registró y admitió una queja interpuesta por la directora del CNA por encontrarse en una situación de riesgo.

Además, el Conadeh apuntó que se realizarán diligencias para asegurar la vida e integridad de la peticionaria.

Última reunión de Castellanos

Este sábado la directora ejecutiva del CNA sostuvo una reunión con miembros de la cooperación internacional, entre ellos la representante de la ONU en Honduras, Alice Shackelford, y la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, con quien abordaron el papel de la sociedad civil en la democracia.

La representante de la ONU posteó en sus redes sociales: "Mantuvimos un diálogo con @cnahonduras sobre el papel crucial que desempeña la sociedad civil en una democracia, en víspera de su participación en el diálogo de los gobiernos de la región con sociedad civil".

En esos mismos términos, se refirió minutos después del posteo de la representante de la ONU, la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, al indicar: "Una sociedad civil fuerte es importante para todos los países. Bueno que la @OEAHonduras incluya voces de la sociedad, incluida @CNAHonduras como parte de los eventos de la Asamblea General".

Castellanos ha sido objeto en las últimas semanas de fuertes ataques y amenazas en redes sociales, además de cuestionamientos públicos por la difusión de una investigación que devela las redes de nepotismo y la concentración del poder en la actual administración, destacando entre ellos a la familia presidencial, los parentescos de ministros y del poder judicial

VEA: Así evidenció el CNA el despilfarro de fondos de la Tasa de Seguridad en el Gobierno de JOH