Desde la inauguración del programa "Mercados Seguros" en el Distrito Central, capital de Honduras, Sánchez expresó: "No se me ha hecho ninguna interpelación. Están hablando de oposición y términos políticos, nosotros no somos políticos, nosotros nos debemos a un estamento jurídico establecido."

Esta declaración surge después de que más de 65 diputados de la oposición, compuesta por los partidos Nacional, Liberal y Salvador de Honduras (PSH), aprobaran una moción para interpelar a Gustavo Sánchez en una sesión convocada el miércoles.

El 31 de octubre, al concluir la segunda legislatura del período legislativo 2022-2026, diputados de la oposición fueron agredidos física y verbalmente por simpatizantes del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

La oposición alega que esto ocurrió "a vista y paciencia" de la Policía Nacional.

Sin embargo, Gustavo Sánchez rechazó las acusaciones de negligencia por parte de las fuerzas del orden, afirmó que "son una institución basada en la ley y en la profesionalidad", y que mantienen "una postura apolítica en sus actuaciones".

Sánchez fue nombrado como secretario de Seguridad por la presidenta Xiomara Castro el 21 de junio, un cargo que tiene un componente político por tratarse esta de una estructura de gobierno.

Violencia en el CN

El 31 de octubre, diputados de la oposición denunciaron que la Junta Directiva del Congreso Nacional, presidida por Luis Redondo, intentó sabotear una sesión convocada por ellos, basada en los artículos 190 y 191 de la Constitución de la República.

Además, en los bajos del edificio del Poder Legislativo, el diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas, recibió un golpe en la cabeza por supuestos simpatizantes del oficialismo.

Hasta el momento, la Policía Nacional no ha informado sobre capturas de los responsables de estos hechos violentos, a pesar de que algunos agresores fueron grabados en vídeo.

LEA: Oposición del CN deja sin valor y efecto nombramiento de fiscales Johel Zelaya y Mario Morazán