La moción presentada por el diputado del Partido Liberal, Rumy Bueso, afirmó: "Se dejan sin ningún valor y efecto jurídico la resolución número 003-2023 emitida por la Junta Directiva del Congreso el 31 de octubre de 2023 y publicada en La Gaceta, que contiene la designación e instalación de la Comisión Permanente del Congreso Nacional".
Además, la moción también buscó invalidar la resolución 001-2023, fechada el 1 de noviembre, que incluye la elección interina de los fiscales Johel Zelaya y Mario Morazán.
La oposición reconoció al abogado Daniel Sibrián como la autoridad legítima del Ministerio Público, ya que ocupa el cargo de fiscal general por mandato de la ley, mientras se eligen a los fiscales titulares por mayoría de votos en el Congreso Nacional.
PUEDE LEER: Pese a falta de ratificación, Comisión Permanente dice que las ZEDE son ilegales
Además, las fuerzas políticas de oposición instaron a las autoridades de las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad a proporcionarle protección a Daniel Sibrián para que pueda "cumplir con sus funciones constitucionales y legales".
La moción fue aprobada por los diputados de los partidos Partido Nacional (PN), Partido Liberal (PL) y Partido Salvador de Honduras (PSH).
Comisión permanente y nombramiento de fiscales "es ilegal"
Los legisladores señalaron que la Comisión Permanente del Congreso Nacional se instaló en violación de los artículos 208 numeral 11 de la Constitución de la República y el artículo 18 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, ya que no existía una causal de ausencia absoluta del fiscal general, dado que Sibrián ocupaba el cargo.
Por lo tanto, argumentaron que el nombramiento de los fiscales interinos era improcedente, ya que también se eligieron en contradicción con el decreto previo de prórroga de sesiones ordinarias emitido por el pleno del Congreso.
En la sesión de este miércoles, la oposición eligió a la diputada del PSH, Suyapa Figueroa, como secretaria del pleno de sesiones extraordinarias y al diputado liberal Marlon Lara como prosecretario.
Además, entre otras mociones, las fuerzas opositoras aprobaron interpelar al secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, por los hechos de violencia ocurridos el 31 de octubre pasado en el Congreso hondureño cuando aprobaron ampliar el periodo de sesiones 2023 y, por otro lado, la Junta Directiva instaló la Comisión Permanente.
TAMBIÉN: Dogu: 'Un grupo muy pequeño en el CN tomó decisiones que impactarán en los hondureños'