El canciller Eduardo Enrique Reina manifestó que la posición de la presidenta Xiomara Castro y su Gobierno frente a las guerras es neutral, esto tras abstenerse en la votación de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que condena "la anexión ilegal" de cuatro territorios de Ucrania por parte de Rusia.

"La política exterior de la presidenta Castro considera que las guerras afectan al planeta, nos traen un precio enorme a los países y sobre todo a los países pobres como Honduras", precisó el funcionario.

Asimismo, hacen un llamado a los gobiernos para que negocien la paz, puesto que mantener guerras solo benefician a "potencias" o "intereses particulares" de los grandes países.

Además, señaló que dichos conflictos no benefician a Honduras, por lo que abstenerse "es un llamado a que se busque el alto a la confrontación, alto a las guerras que no benefician a nadie".

Al respecto, Reina enumeró que entre los efectos de la guerra están los elevados precios de la energía, alimentos y fertilizantes; costos de transportes internacionales, efectos en las exportaciones y confrontaciones entre monedas que podrían obligar la devaluación del lempira.

"La abstención es un voto de fuerza"

El canciller Eduardo Reina respondió a las críticas hechas a Honduras por abstenerse en la votación llevada a cabo por la ONU asegurando que es "un voto de fuerza".

"También un voto de abstención es un llamado de atención. Suiza ha tenido durante años una posición neutral conforme a todas las guerras del mundo, en la política se llama el 'poder suave'", explicó.

Vea también: Junta Nominadora convoca a abogados y notarios a postularse a magistrados de la CSJ; estos requisitos deben de cumplir

En tal sentido recalcó que fue un llamado al cese de las guerras, que alteran el cambio climático con la contaminación y perjudican a los países con economías pequeñas.

Finalmente, Reina acotó que esta decisión antes los ojos del mundo no traerá consecuencias para Honduras.

Condena de la ONU

Tras una votación realizada este miércoles 12 de octubre, la ONU condenó las anexiones de territorios de Ucrania por parte de Rusia, en el marco del conflicto bélico iniciado el pasado 24 de febrero.

El texto recibió 143 votos a favor, 35 abstenciones (incluido Honduras) y obtuvo cinco votos en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria).

Desde la asunción de la mandataria hondureña Xiomara Castro, esta es la tercera ocasión que el país se abstiene a votar frente a la ONU.

Previamente lo hizo en la declaración conjunta sobre la violación de los derechos humanos en Nicaragua y en la renovación por dos años que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Puede interesarle: Auto de formal procesamiento y prisión preventiva para Juan Ramón Matta Waldurraga