"Hemos reflexionado en torno a los peligros que atentan contra la integridad y el valor sagrado de la institución familiar y matrimonial, particularmente, los peligros que atentan contra nuestra niñez y juventud, como es la ideología de género, en la desestabilización de la familia natural", destacó el comunicado.
Por esa causa, solicitaron respeto a los organismos internacionales a quienes "les pedimos que respeten los valores y tradiciones de los pueblos, y que no se valgan de la pobreza para condicionar ninguna ayuda".
Los religiosos, exhortaron al pueblo hondureño a luchar por el futuro del país y promover leyes a través de las cuales se reconozca la primacía inviolable de la vida humana, del matrimonio y la familia, así como lo demandan el Señor.
LEA: Tasa de 89 embarazos por cada 100,000 niñas tuvo Honduras en 2022
"De igual manera, debemos salvaguardar el derecho inalienable que tienen los padres de familia, para educar a sus propios hijos en estos valores fundamentales, que están fuertemente arraigados en los hogares cristianos", pidió la CEH.
Llamado de la iglesia Evangélica
De su lado, la Confraternidad Evangélica de Honduras también se pronunció en torno a la Ley Integral para la Prevención del Embarazo Adolescente, aceptando la necesidad de una educación sexual fundamentada en los aspectos científicos, biológicos, psicológicos y sociales.
"Mediante la comprensión de la propia sexualidad y la del otro en un marco del respeto conforme a los valores y principios inculcados en por los padres", reza parte del comunicado.
De igual forma, resaltaron la responsabilidad irrenunciable tanto del Estado como de los padres de familia para asegurar una educación que contribuya a prevenir el abuso infantil y los embarazos no deseados.
Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescentes en Honduras
El Congreso Nacional aprobó el pasado 8 de marzo una ley de educación integral para prevenir los embarazos en adolescentes en el país centroamericano, donde 1 de cada 4 partos es de una menor de 19 años.
La Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescentes en Honduras fue aprobada con la dispensa de dos debates y con 57 votos a favor, 40 en contra y cinco abstenciones.
La normativa, presentada por una de las vicepresidentas del Parlamento hondureño, Scherly Arriaga, "busca construir currículos de educación sexual adecuados a la edad de los estudiantes para prevenir los embarazos en adolescentes".
La ley busca promover y garantizar "la enseñanza de la educación integral de prevención al embarazo adolescente basada en un enfoque de derechos" en todas las modalidades del sistema educativo público y privado.
Además, contribuir al desarrollo de la personalidad y de las capacidades de hondureños "en condiciones de libertad, igualdad, sin discriminación y con respeto a la dignidad humana".
La normativa también pretende asegurar la inclusión de la educación integral para la prevención al embarazo adolescente en el marco curricular nacional que promueva la formación integral de niñas y niños, el empoderamiento y la responsabilidad de los adolescentes.
VEA: Ley de Educación Integral para prevenir embarazos tempranos 'es inconstitucional': Mauricio Villeda