"Fiesta del grito", así denomina el albergue La 72, ubicado en Tenosique, Tabasco, en México, la celebración que realizará hoy para los migrantes de Centroamérica.

Desde las 4:00 p. m. se tiene previsto desarrollar un programa amplio para que los migrantes recuerden las fiestas de independencia lejos de su tierra.

Habrá música, representaciones, himnos de cada país, baile y la participación especial del rapero y compositor Sl Tío Memo 29.

"Se busca que la población migrante a la distancia celebre, reviva el amor a su país y en el albergue nos preparamos para esa fiesta", dice fray Ricardo Alberto Roque Figueroa.

La comunidad migrante, en la que hondureños son mayoría están contentos con la Fiesta del Grito, que les hará añorar su tierra.

"Honduras es tierra bella y pese a que tocó emigrar por la falta de trabajo, es nuestro país y no la olvidamos", dijo César Benítez, hondureño.

El albergue La 72

El albergue La 72 es un alivio para el camino que recorren cientos de migrantes a diario, ubicado en Tenosique en el Estado de Tabasco, en él se albergan decenas de hondureños.

Atienden a personas en tránsito, que descansan un par de días para continuar su camino, otros, esperan el trámite de regularización.

Esa estancia mientras les dan refugio, asilo o visa temporal puede tardar hasta más de seis meses.

La capacidad del albergue es de 250 personas, pero se ven rebasados ante la avalancha de indocumentados que en los últimos días ha ido al alza.

La 72, empodera al migrante, les da herramientas y recursos para que se independicen y busquen una luz en el duro peregrinar por México.

"Esta es la casa de los migrantes, el refugio que les auxilia y hemos visto historias dolorosas, pero aquí hay esperanza", dijo el director.

LEA: Antony Blinken saluda a Honduras en el día de su independencia