Según la diputada, quien contó con el respaldo de la también vicepresidenta, Fátima Mena, el pasado 31 de octubre, último día del periodo legislativo de 2023, a las 4:00 p.m., el titular del Legislativo no había convocado a la Junta Directiva para nombrar a los integrantes de la comisión.
La permanente entra en funciones durante los recesos de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, si estos periodos no son extendidos. Según la denuncia de Elvir, Redondo tampoco pensaba convocar a sesión ordinaria a los 128 diputados para extender el periodo legislativo 2023, esto con el fin de lograr intereses propios.
"Quería tener al Congreso en zozobra para no conocer cuáles eran las intenciones que tenían, y una de esas intenciones que logramos prever era que el Congreso Nacional podía quedar acéfalo producto de la incapacidad de Luis Redondo", manifestó en el foro Frente a Frente de Canal 5.
En ese sentido, le recordó al presidente del Legislativo que su único trabajo "es administrar la asamblea, ceder la palabra a los diputados, convocar a sesiones ordinarias, administrar lo público y que la mayoría del Pleno (65 congresistas) es más que su presidencia".
"El presidente del Congreso ha cometido varios delitos porque ese día -31 de octubre- nosotros -74 opositores- celebramos sesión extraordinaria con punto de agenda de extender el plazo de sesiones ordinarias para trabajar porque el diputado presidente no ha querido que este poder del Estado trabaje", manifestó.
VEA: Denuncia contra Iroshka, Figueroa y Lara no procederá, concuerdan oposición y oficialismo
Este último punto hace referencia a que el pasado 31 de octubre el Congreso Nacional cumplió dos meses sin sesionar justificándose en que no había consensos para elegir con mayoría calificada (86 votos) al fiscal general y fiscal general adjunto del Ministerio Público para el periodo 2023-2028.
"No es posible que una persona, el diputado presidente, tome determinaciones y que venga a generar caos y crisis en este poder del Estado", expresó.
Iroshka Elvir ha presidido las tres sesiones extraordinarias de la oposición, en las cuales se han aprobado mociones como extender el periodo legislativo hasta el 24 de enero de 2024 y dejar sin valor y efecto la Comisión Permanente, misma en la que sus nueve miembros propietarios, todos del oficialismo, nombraron de forma interina a Johel Zelaya como fiscal general y a Mario Morazán como fiscal general adjunto.
En su momento, Redondo calificó las sesiones de la oposición como ilegales y señaló que "es totalmente falso que se quiera disolver este poder del Estado".
"Desde el 11 de febrero del presente año se está ejecutando un plan para dar golpe de Estado a la junta directiva del Congreso Nacional, fecha desde la cual interpusieron la denuncia y nos encontramos a la espera de los correspondientes requerimientos fiscales", dijo tras la sesión extraordinaria del 31 de octubre.
La diputada Elvir, junto a los congresistas Suyapa Figueroa y Marlon Lara, fueron denunciados ante el Ministerio Público por abogado Gustavo Enrique Varela Ponce por los delitos de usurpación de funciones públicas, simulación de cargos, abuso de autoridad y violación de deberes, ya que estos presidieron las sesiones extraordinarias autoconvocadas.
LEA: Oposición crea comisión para 'restablecer el orden constitucional'; 'buscan golpe', dice Libre