El congresista se refiere a la acción del abogado Gustavo Enrique Varela Ponce, quien ayer presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra las diputadas del Partido Salvador de Honduras (PSH), Iroshka Elvir y Suyapa Figueroa, así como el diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, por los delitos de usurpación de funciones públicas, simulación de cargos, abuso de autoridad y violación de deberes.

La denuncia fue infundada, ya que estos presidieron las sesiones extraordinarias autoconvocadas por la oposición, la primera celebrada el pasado 31 de octubre, simulando los cargos de la Junta Directiva del Congreso Nacional.

Ante esto, Lara recordó que se reunieron en base al artículo 190 de la Constitución de la República; que Elvir es vicepresidenta del Legislativo y que, según la ley, en ausencia del secretario y prosecretario, la mayoría de diputados presentes nominan y escogen a los sustitutos del puesto, que en este caso fueron Figueroa y él, respectivamente.

"Estamos enmarcados en la ley. Ahora la persona que pone la denuncia tiene que entender que, si él no tiene asidero legal para esa denuncia, está haciendo una falsa denuncia, cae en delito y puede ser denunciado", explicó en el foro Frente a Frente de Canal 5.

Para Lara, esto es parte de "una persecución política contra la oposición" para anularla, sin embargo, según él, estos actos les dan más fuerza.

Por su parte, la diputada Irsoshka Elvir, consideró que "es una acción coordinada desde el presidente del Congreso Nacional -Luis Redondo- para poder tener persecución política en contra de nuestros posicionamientos".

VEA: Castro, al PSH: 'Enarbolaban la lucha contra la corrupción, ¿y hoy de qué lado están?'

Denuncia no procederá

El diputado Eliud Girón afirmó que las sesiones extraordinarias y sus resoluciones carecen de base legal y jurídica, ya que no han sido publicadas en el Diario Oficial La Gaceta. Por lo tanto, los diputados denunciados no incurrieron en ningún delito al reunirse como personas particulares.

"El MP va a desestimar esa denuncia porque ni la diputada Iroshka, ni Marlon Lara, ni Suyapa Figueroa, están usurpando nada, porque lo que hicieron el 31 de octubre fue nada más una reunión", manifestó Girón.

Además, Girón planteó la posibilidad de que la denuncia fue hecha desde la misma oposición para acusar al oficialismo de perseguirlos. "Podría ser una falsa bandera bandera, o sea, utilizan a alguien que los acuse y decir que el Gobierno está haciendo persecución política".

Por otro lado, desde la perspectiva jurídica, el diputado de Libre Francis Cabrera indicó que, "no existe ninguna comisión de delito -de Elvir, Figueroa y Lara- porque existe el decreto, el 117-2019, el cual establece que contra la función legislativa únicamente procede la acción de inconstitucionalidad".

LEA: Diputados denunciados por presidir sesiones autoconvocadas: 'Es persecución política'