Jorge Bueso Arias estuvo hospitalizado en un centro asistencial privado de Tegucigalpa, capital de Honduras, por complicaciones respiratorias.

"He sido sorprendido por la noticia del fallecimiento de un gran amigo, Jorge Bueso Arias, con quien nos conocimos hace muchísimos años cuando él era funcionario del gobierno del presidente Ramón Villeda Morales", dijo el historiador y exgerente general de Emisoras Unidas, Nahum Valladares.

Valladares destacó la trayectoria de Bueso y recordó que incursionó en política, al formar parte de un movimiento del Partido Liberal, que en 1970 lo lanzó como candidato a la presidencia de Honduras, pero en el liberalismo tenía sus opositores, incluido Modesto Rodas Alvarado "quien dio al traste con el triunfo que pudo haber tenido para llegar al poder", en junio de 1971, enfrentado al candidato del Partido Nacional Ernesto Cruz.

Según se informó, el velatorio del banquero y también político se lleva a cabo en la funeraria La Auxiliadora de Tegucigalpa.

Trayectoria de Jorge Bueso Arias

Jorge Bueso Arias nació en Santa Rosa de Copán, Copán, al occidente de Honduras, era licenciado en Administración de Negocios, título que recibió en la Louisiana State University, en Baton Rouge.

Bueso Arias fue fundador de Banco de Occidente, S.A., en septiembre de 1951, en su ciudad de origen, después de trabajar por muchos años en el banco El Ahorro Hondureño, donde fue ascendiendo hasta ser subgerente general.

También se desempeñó como ministro de Economía y Hacienda en el gobierno de Ramón Villeda Morales. Además fue miembro del directorio del Banco Central de Honduras (BCH) y del Banco Nacional de Fomento.

Bueso se proyectó también con las creación de organizaciones y fundaciones, entre ellas la Fundación Teletón, junto a Rafael Ferrari (QDDG), incluso donó el terreno para levantar un centro de rehabilitación en Santa Rosa de Copán, recordó Nahum Valladares.

Reconocimientos

En vida, Jorge Bueso Arias recibió varios reconocimientos, entre ellos el premio Boris Goldstein como El Mejor Empresario del Año; recibió la Orden "José Cecilio del Valle" Gran Cruz Placa de Oro, por el expresidente Manuel Zelaya Rosales.

De igual manera el reconocimiento como Ingeniero Agrónomo Honoris Causa, por la Escuela Agrícola Panamericana y El Forjador entregado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, en 2019.

VEA: Bueso Arias: "Aunque haya liquidez bancaria, si no hay demanda, ¿qué vamos a prestar?"