Lo peor en cuanto afectaciones por la tormenta tropical Julia ya habría pasado, sin embargo, sus bandas de lluvia serán monitoreadas por la posibilidad de crecida de ríos, explicó Jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la alcaldía de La Lima, Cortés, Delmis Cardona.

"Tenemos la esperanza que el peor de los escenarios ya lo tuvimos, porque la tormenta Julia ya está en el Pacífico, la afectación nuestra son las bandas de lluvia que ha dejado sobre occidente", indicó a Diario Matutino de HRN.

En tal sentido, manifestó que estarán monitoreando la represa de El Tablón, misma que si presenta una lectura menor a los 3 metros significará que el caudal del río Chamelecón incrementará levemente y sus afectaciones serán menores a días anteriores.

Al respecto, señaló que el pronóstico de hoy prevé que en el occidente haya lluvias de leves a moderadas, lo provocaría que los niveles de agua en el Valle de Sula no se eleven.

"Si hubiésemos tenido un incremento arriba de 3 metros en El Tablón, hubiésemos tenido un escenario de inundación en todo el municipio (La Lima)", precisó.

Vea también: ¡Imágenes! Vuelve el sufrimiento a La Lima por inundaciones del río Chamelecón

Finalmente, Cardona acotó que por efectos de la lluvia en La Lima están albergadas alrededor de mil personas, mientras en San Pedro Sula hay 200 ciudadanos, no obstante, señaló que hubo un gran porcentaje evacuó fuera a casas de familiares u fuera de dichos municipios.

Tormenta tropical Julia

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), Julia se encuentra a 113 kilómetros aproximadamente al sur de la ciudad Nueva Ocotepeque moviéndose hacia el oeste noroeste con una velocidad de 24 km por hora.

Los modelos de trayectoria apuntan que la mañana de este lunes siga con una dirección paralela a la costa pacífica de El Salvador como tormenta tropical.

Posteriormente ingresará al sureste de Guatemala por la tarde, donde se estaría degradando a depresión tropical y se estaría disipando en horas de la noche.

Durante el transcurso de la trayectoria antes mencionada este lunes las bandas nubosas producirán lluvias y chubascos sobre Honduras, con mayor intensidad en las regiones occidental, suroccidental y sur.

Hasta las 9:00 de la mañana de hoy se mantiene por la continuidad de precipitaciones una alerta roja sobre Ocotepeque, Copán, Lempira, Santa Bárbara, Cortés, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca y El Paraíso.

Entretanto, se encuentran en alerta amarilla Islas de la Bahía, Atlántida, Colón, Yoro, Comayagua, Francisco Morazán, Olancho y Gracias a Dios.

Puede interesarle: 42 mil capitalinos en riesgo por inundaciones y deslaves