Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, dijo que las bancadas de oposición "boicotean" los acuerdos alcanzados.
Por eso aseguró que el Poder Legislativo se mantiene en crisis por no poder sesionar y avanzar con la agenda que necesita el país.
"Para la elección del fiscal general, el Partido Nacional aceptó los candidatos que proponían para el Ministerio Público, con la condición de que ellos escogerían al director de fiscales", señaló.
Sin embargó, el Partido Nacional dijo que retrocedió y rechazó sus posturas, cuando ya se tenía un acuerdo con las condiciones.
“Cada vez que nosotros le hemos dicho que sí, siempre la boicotean”, declaró Luis Redondo.
Comisión de Diálogo
Sobre la Comisión de Diálogo Legislativo, contó que se nombró a solicitud de las bancadas de oposición, pero ahora la están boicoteando.
Según Redondo, las bancadas de oposición están cansados de los liderazgos que no toman las decisiones apropiadas y no descartó que haya conversaciones entre estos congresistas con la Junta Directiva.
"Hay un grupo de congresistas que buscaba que se les garantizara impunidad", refirió. Pero aseguró que ellos no aceptaron, por lo tanto, se está llevando a la bancada a posturas inadecuadas.
“Yo espero que los diputados que tienen algo de moral reflexionen y recapaciten, si no lo hacen, los demás legisladores lo van a hacer”, comentó Redondo.
Rechazan mediación
Allan Cárcamo, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), dijo que no aceptan la mediación.
"No aceptamos ningún intermediario internacional, los problemas de Honduras los resolvemos nosotros”.
La idea de que haya la intermediación de algún organismo internacional en la crisis del Congreso Nacional, la rechazan.
“Cachurecos, quítense esa mala costumbre de que otros les arreglen los problemas. No entienden que por andar dándole poder a los gringos se están llevando a todos los narcocorruptos”, refirió Cárcamo
LEA: Vuelve a fracasar llamado a consensos del oficialismo en el Congreso Nacional