Más indicios han recolectado agentes de la Policía Nacional en la finca El Roncador, lugar en el que se estaría elaborando clorhidrato de cocaína en una finca.

Los hallazgos en la nueva inspección permitió recolectar muestras de químicos, que en la prueba preliminar con el equipo de Raman se detectó el propanolol, que es conocido como Isopropanol o alcohol incoloro inflamable con olor intenso.

Además se encontró methylamine solution,, así como 10 recipientes pequeños tipo barril, 12 filtradores para la elaboración del clorhidrato de cocaína y cuatro recipientes grandes tipo barril.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ordenó la destrucción de los químicos encontrados y recipientes.

En la operación participaron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) , Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA).

También la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y Sanidad Policial.

Los equipos policíales y fiscales continúan trabajando en la finca El Roncador en Santa Bárbara.

La operación

El 16 de junio de 2023, la Policía incautó logística y precursores químicos utilizados para el procesamiento de drogas.

En el terreno se utilizó maquinaria pesada para excavar, ya que los recipientes detectados se encontraban enterrados.

Se hallaron barriles y objetos metálicos tipo ollas de presión que se supone eran utilizados para el almacenamiento de precursores químicos para procesar alcaloides.

Los líquidos encontrados eran transparentes, sustancias granuladas en el interior de los barriles.

Al hacer las pruebas de campo se comprobó que la sustancia era Metilamina, un gas incoloro derivado del amoníaco, precursor para la producción de metanfetamina.

Los equipos siguen trabajando en la zona, recolectan más muestras para posteriormente iniciar con la destrucción que fue ordenada por la Fescco.

Lea:


HONDURAS HOY
13 Jun. 2023De 85 a 300 toneladas de cocaína al año llegan a Honduras